Suscribete a
ABC Premium

Las manos que 'cosen' con devoción la Semana Santa

Llevan décadas vistiendo a cofrades y realizando túnicas para tallas, así como balconeras, reposteros y otros enseres para las hermandades, un trabajo que hacen con mimo y para el que cada vez es más difícil encontrar relevo generacional

La revolución de dos hermandades que cumplen medio siglo en Zamora

Luisa Peral muestra uno de los trajes que ha realizado en 'Costuras. Mercería Creativa', su taller de Zamora M. ÁLVAREZ
Henar Díaz

Henar Díaz

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cristina Domínguez lleva casi toda su vida profesional confeccionando hábitos para los cofrades de la Semana Santa de Salamanca. Comenzó en ello hace más de 40 años, casi por casualidad. Había estudiado diseño, patronaje y moda, pero se dedicaba a la costura en ... otro ámbito completamente distinto hasta que un día se vio en la necesidad de hacer un traje para su hija, que salió por primera vez en la procesión de la Hermandad Dominica con apenas tres años, y para su hermano, que entonces cargaba en la Virgen de la Esperanza. «Patroné los hábitos» y así comenzó su historia con la Semana Santa de la ciudad del Tormes.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación