Suscribete a
ABC Premium

La Junta ayuda con la declaración de la Renta en 81 municipios del medio rural y permite pagar los tributos con Bizum

El ahorro fiscal de los ciudadanos de la Comunidad en el IRPF asciende a más de 131 millones de euros

Castilla y León rechaza la condonación de la deuda por ser un «peaje político»

El consejero y la directora general de Tributos, en la presentación de la campaña ICAL

M. S.

Valladolid

Con la campaña de la declaración de la renta de 2024 extendida en su totalidad a partir del 1 de mayo, los contribuyentes cuentan ya con ayuda de la administración para cumplir con Hacienda. Facilidades que presta, por ejemplo, la Consejería de Economía que, desde este lunes ofrece un servicio personalizado de atención presencial para la elaboración y presentación del IRPF en 81 municipios del medio rural, según ha explicado el titular de este departamento, Carlos Fernández Carriedo.

Se trata de una medida que se lleva a cabo desde hace 27 años en colaboración con la Agencia Tributaria, y que cada campaña suma nuevos municipios con el objetivo de facilitar la presentación y que los ciudadanos no tengan que trasladarse a las ciudades.

En esta ocasión, además de las capitales de provincial, la ayuda se ofrece en nueve municipios de Ávila; doce de Burgos; once de León; ocho de Palencia, Salamanca, Segovia y Soria; diez en Valladolid y siete en Zamora. El consejero aclaró que ya se puede solicitar cita previa para acceder a este servicio a través de la página web www.agenciataibtaira.es, en la app de la Agencia Tributaria, o a través del teléfono 91.553007.

Otra de las novedades de este año es que los contribuyentes pueden ya pagar todos sus tributos autonómicos mediante la aplicación Bizum, siempre que no se superen los 3.000 euros. También es nueva la compatibilidad de la deducción autonómicapor adquisición de vehículos eléctricos enchufables (eléctricos puros, eléctricos con autonomía extendida e híbridos enchufables) con la aprobada por el Estado, garantizando siempre que la cuantía total deducible por el contribuyente alcance hasta el importe autonómico de 4.000 euros, por ser mayor que el máximo estatal.

Fernández Carriedo destacó durante la presentación de la campaña de la renta de 2024 que las sucesivas bajadas de impuestos aplicadas por la Junta suponen un ahorro fiscal de 131 millones de euros que benefician a más de 1.360.000 contribuyentes. Esta cantidad, que según apuntó se traduce en un incremento del 55 por ciento en los últimos cinco años, corresponde a 90 millones por la bajada de tipos en los tramos de la tarifa autonómica y a otros 41 derivados de las 20 deducciones autonómicas. Por todo ello, según el consejero, Castilla y León es la comunidad con mayor deducción fiscal por contribuyente, al situarse en 469 euros, frente a los 271 de media nacional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación