Juan Mayorga gana el Premio de las Letras Jiménez Lozano de la Diputación de Ávila
El jurado valora la «gran calidad y hondura» de las obras del autor teatral, consideradas como «tesis»

El autor teatral Juan Mayorga, con raíces familiares en la localidad abulense de Villatoro, ha sido el ganador del Premio Diputación de Ávila de las Letras 'Jiménez Lozano' por decisión unánime del jurado, reunido en el Salón de Plenos del Palacio Provincial bajo la Presidencia de Carlos García, máximo representante de la Institución.
Tras el fallo, el presidente telefoneó al literato para comunicarle la decisión, felicitarle e invitarle a acudir a recibir el galardón en la ceremonia solemne que tendrá lugar en los próximos meses. Mayorga se mostró «feliz e ilusionado por el premio, lo que nos llena de orgullo viniendo de un escritor con una trayectoria tan prolífica y reconocida, y que tanto cariño tiene por esta provincia que vio nacer a sus abuelos», ha señalado Carlos García.
En su decisión, los componentes del jurado valoraron distintos méritos que hacen a Mayorga merecedor del galardón, como «la gran calidad y hondura de sus obras, algunas consideradas como teatro de tesis, y reconocidas y muy valoradas por la crítica, como 'Siete hombres buenos' (1989, estrenada en 2020), 'Más ceniza' (1992, Premio Calderón de la Barca, 1993), 'Cartas de amor a Stalin' (1997), 'Últimas palabras de Copito de Nieve' (2004), 'El Chico de la última fila' (2006), 'La paz perpetua' (2007), 'Fedra' (2007), 'El Cartógrafo' (2009), 'El Golem' (2015), 'El Mago' (2017), 'Intensamente azules' (2018), 'Silencio' (2022), o 'La lengua en pedazos' (2011), creada para ser representada en la Cátedra Santo Tomás de Ávila y considerada como una aportación fundamental del teatro español actual».
Con este Premio de las Letras se cierra el primer ciclo de los galardones culturales de la Diputación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete