Fundos pondrá en marcha en abril el primer centro logístico de patrimonio de Castilla y León
Estará ubicado en la localidad leonesa de Trobajo del Camino y contará con una superficie de más de 1.100 metros cuadrados
El Palacio Gaudí de Astorga recupera su jardín original y hará visitable su foso para aspirar a 'Patrimonio de la Humanidad'

El director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), José María Viejo, ha anunciado la inminente apertura de un centro logístico de patrimonio, primero en la Comunidad y pionero en España en su vocación integral, que estará ubicado en la localidad leonesa de Trobajo del Camino y contará con una superficie de más de 1.100 metros cuadrados.
«Es un sueño hecho realidad», ha asegurado antes de detallar que se estructurará en diez módulos, de los que inicialmente se abrirán cuatro, dado que se necesita disponer de ese espacio para trasladar el contenido de la planta principal de Casa Botines, que necesita ser evacuada para avanzar en las obras de remusealización.
Fundos, cuya colección propia abarca más de 13.000 obras de arte, también se plantea dar servicio a terceros en el Fundos Estudio, que acogerá además nuevos depósitos de la institución. Únicamente Andalucía dispone en la actualidad de una instalación similar a este nuevo centro logístico de patrimonio y se preparan otros dos en Cornellá (Barcelona) y Santander.
El recinto incluirá espacios destinados a almacén, restauración, digitalización, evaluación, inventariado, descripción y zonas de tránsito y permitirá el acceso a comisarios e investigadores, además de ponerse al servicio de la comunidad educativa. «Integra todas las tareas relacionadas con el patrimonio», ha resumido Viejo, que ha agradecido la sensibilidad del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, donde se instalará, para contribuir a que el nuevo espacio «sea una gran referencia a nivel autonómico y nacional».
Remusealización de la Casa Botines
Sobre el proceso de remusealización del Museo Casa Botines Gaudí, ha detallado que va a implicar una intervención muy compleja en el sistema climático, para conseguir tener humedad y temperatura constantes, y la renovación de todo el sistema eléctrico del edificio. «Es una enorme intervención e inversión que conllevará la renovación museográfica completa», recalcó antes de recordar que se ha logrado recuperar los muebles originales del edificio y adquirir una importante colección privada que estaba en Barcelona.
Por otro lado, Chema Viejo ha avanzado la próxima constitución de la asociación Patrimonio Gaudí Heritage, promovida por Fundos y que abarcará a los 17 edificios obra de Antonio Gaudí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete