«'El Fantasma de la Ópera' es de esos musicales que tienes que tachar de la lista»
Manu Pilas y Laura Enrech protagonizan el musical más famoso de Broadway, que aterriza del 12 al 15 de junio por primera vez en Burgos tras despedirse de Madrid después de dos exitosas temporadas
Los musicales, motor de la escena española

Tras despedirse de Madrid después de dos exitosas temporadas, el considerado musical más famoso de Broadway ha emprendido una gira que le llevará por una veintena de ciudades españolas. Una de las primeras paradas será Burgos, donde 'El Fantasma de la Ópera' aterriza como ... antesala de las Fiestas de San Pedro y San Pablo, del 12 al 15 de junio. Sus intérpretes esperan replicar el éxito que han tenido en sus anteriores paradas con la producción de LetsGo. Llegan «bastante relajados» y con ganas de estrenarse en el «pedazo auditorio» del Fórum Evolución, sostiene Manu Pilas ('Los Miserables', 'El Rey León'), quien se mete en la piel del misterioso y atormentado protagonista.
Encarna ya desde hace tiempo a Erik, pero aún no se olvida de cuando comenzó a sustituir al gran Gerónimo Rauch, que desde 2023 llevaba interpretando al famoso personaje en Madrid tras hacerlo en Londres. «Lo recuerdo con muchos nervios». Ahora, ya rodado, la presión ha desaparecido y se ha convertido en «pasión»: «Los primeros bolos pasaron muy rápidos, pero fueron maravillosos. Cada una de las funciones fue espectacular».
Con la gira «ha cambiado media compañía» y eso se está notando «porque hay sangre fresca, hay otro espíritu, otras ganas... Ha rejuvenecido la ilusión», cuenta Manu Pilas a ABC al otro lado del teléfono en un receso de los ensayos en Torrevieja, poco días antes de que el espectáculo recale en Burgos. Explica que pese a los años que lleva ya el montaje en cartelera, no pasa una función sin que se intente perfeccionar aún más, y eso es por el empeño de Silvia Montesinos, «una maravillosa directora».
Él, con dos temporadas ya a sus espaldas, ha conseguido tranquilizarse «y disfrutar de cada nota del personaje». «Creo que lo he llegado a entender al cien por cien, aunque seguro que me faltan cosas», añade, ya que considera que este musical «es tan profundo que puedes estar haciéndolo años y años y siempre vas a encontrar algo nuevo que mejorar».
Manu Pilas ve a su fantasma «muy pasional, pero también muy niño». Se trata de «un ser que no ha tenido amor en ningún momento, un niño que nunca pudo crecer, que además no sabe relacionarse con la gente y que por ello se vuelve violento cuando le pasan ciertas cosas pero realmente no es malo. Es una persona atormentada».
Por ello, en cuestión de interpretación opina que lo difícil es «buscar un equilibrio entre la locura y la elegancia a la hora de interpretar la partitura». Ha pasado tiempo pero sigue teniendo a Gerónimo Rauch, su predecesor en el papel de Erik, como referencia: «Era mi ídolo y ahora se ha convertido en un amigo», sostiene respecto al actor argentino, que le ha ayudado a «entender» muchas facetas del famoso personajes.
Manu Pilas comparte en esta producción de gran envergadura escenario con Laura Enrech ('La Bella y la Bestia', 'Mamma Mía'), que se mete en la piel de Christine Daaé, la joven soprano enamorada del apuesto vizconde Raoul Chagny, a quien da vida Guido Balzaretti ('Los Miserables', 'El Médico').
El actor destaca que la clave del éxito de 'El Fantasma de la Ópera' es que «habla del amor, del ser humano y de cómo este es capaz de navegar entre las situaciones difíciles de la vida y salir airoso». A ello, añade el 'ingrediente' de la música de compositor Andrew Lloyd Webber, «que atrapa». «Es esa mezcla la que hace que la gente siga saliendo alucinada. Por eso creo que nunca va a pasar de moda».
Han pasado casi cuarenta años desde su estreno en el Her Majesty's Theatre del West End de Londres -fue en 1986- y el musical se ha ido actualizando, pero «muy sutilmente». «Se ha hecho muy inteligentemente dando a la obra una forma un poco más teatral. El fantasma antiguo era más pomposo. Se pretendía que cada escena fuera como una fotografía. Ahora se intenta que se entienda cada escena, a cada personaje». En ese sentido, resalta el papel de Christine, «ahora con más peso». Mientras en las propuestas antiguas «era una especie de barco velero que dependía de donde soplara el viento iba de un lado para otro», en la actual «se ha dado una vuelta de tuerca para que se vea que es ella la que toma las decisiones de hacia dónde quiere ir. Adquiere más fuerza». Una «actualización», con la que considera que el musical «ha sumado mucho».
Cada vez es más difícil encontrar a alguien que no se haya asomado en escena a la Ópera de París para descubrir a los personajes del histórico musical, pero a quien aún no lo haya hecho Manu Pilas les anima a que no se pierdan «algo tan icónico y especial». «Somos una compañía enorme, con más de 80 personas viajando para regalar un espectáculo único. Es de esos musicales que tienes que tachar de la lista».
Él llega a Burgos, una ciudad a la que confiesa tener «mucho cariño», con ganas de superarse en el escenario, y dejar a su fantasma «todavía más arriba». Tras la capital burgalesa, el musical viajará a Vigo, San Sebastián, Valencia, Gijón y Cuenca antes de hacer otra parada en Castilla y León. Será en Valladolid del 5 al 14 de septiembre en el marco de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete