'Esperanza', lema de la nueva exposición de Las Edades para que Zamora sea «ventana al mundo»
Una corona de espinas protagoniza el cartel del nuevo proyecto expositivo de la Fundación
Las Edades del Hombre abrirán en octubre en Zamora como única sede

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, expresó ayer su deseo de que la próxima exposición de Las Edades del Hombre «sea un reclamo para que Zamora sea esa ventana hacia el mundo» y «una vez que vengan y nos conozcan, que vuelvan».
Blanco hizo estas declaraciones en la iglesia de San Cipriano, en la capital zamorana, durante su intervención en el acto de presentación del cartel de la vigésima octava edición de la exposición, que se celebrará desde octubre de este año hasta abril de 2026 bajo el nombre de 'Esperanza'. El acto contó también con la participación del secretario general de la Fundación 'Las Edades del Hombre', José Enrique Martín; el alcalde de Zamora, Francisco Guarido; el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y el obispo de Zamora, Fernando Valera, y la asistencia del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, informa Ical.
Blanco consideró «muy adecuado» para la exposición que se resalte el Año Jubilar de la Esperanza. «Zamora, eje del Románico. La exposición empieza en la Catedral, continúa hasta San Cipriano atravesando la Rúa pero el eje del Románico baja hasta el río, hasta La Horta, y sube con la Esperanza cuando cruza el Puente, Balborraz, en la mañana del Jueves Santo. Esa es la otra característica importante para la celebración en Zamora: nuestra Semana Santa, que aúna la fe, la tradición y el arte», describió.
Mientras, Enrique Martín destacó que las 27 ediciones celebradas en casi 40 años «es una marca que ya no se entiende sin Castilla y León, al igual que la visión de la Comunidad no es completa sin esta marca». Destacó por otro lado que el cartel «para la posteridad» que recoge una corona de espinas sobre la que destaca la palabra 'Esperanza'.«No se trata solo de un cartel, de una imagen, de un título, sino de revelar unas ilusiones y unas expectativas muy importantes que la ciudad y la provincia depositan en Las Edades del Hombre. Nos sentimos honrados por ello y, a la vez, hacemos nuestra esa responsabilidad», aseguró el secretario general de la fundación. En el Año Jubilar de la Esperanza, «es precisamente ese sentimiento el que envuelve la vigésima octava edición de un proyecto emblemático y diferente», concluyó.
Por su parte, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, consideró que Las Edades «siempre son una magnífica noticia y vamos a apoyar económicamente en todo lo que podamos. En 2001, pude vivir 'RemembranZa' como concejal y fue un éxito que debemos repetir».Por último, el presidente de la Diputación destacó el apoyo «moral y económico necesario» para «lanzar y traer a Zamora» un proyecto de este «calado» y valoró la actitud mostrada por «todas las administraciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete