Eduardo Mendoza, Máximo Huerta, Santi Balmes y Alice Kellen, en el «cartelón» del 'Blacklladolid', que girará en torno a la literatura y al sexo
El certamen regresará al Castillo de Fuensaldaña del 18 al 22 de septiembre
Valladolid rinde tributo a Concha Velasco con un ciclo de cine del 18 al 28 de junio y un coloquio

Literatura y sexo protagonizan la cuarta edición del certamen 'Blacklladolid' de este año, con un «cartelón» compuesto por Eduardo Mendiza, Máximo Huerta, Santi Balmes, Alice Kellen y Henar Álvarez, entre otros. Lo ha detallado el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, acompañado por el escritor vallisoletano César Pérez Gellida, y la también escritora y Madrina de Honor del certamen, Dolores Redondo.
'Blacklladolid', que según ha señalado Íscar, está «más que consolidado como un encuentro de referencia a nivel nacional e internacional, que unirá este año la literatura y el sexo como temas protagonistas».
En este marco, el Castillo de Fuensaldaña vuelve a convertirse en el escenario del festival, que en esta edición se celebrará del miércoles 18 de septiembre y hasta el domingo 22 de septiembre.
Según ha explicado Pérez Gellida, este año es el sexo lo que va a acompañar, entendido este de una manera «muy singular, que es como un elemento que está presente en todas las artes». «Vamos a contar con la presencia de músicos divulgadores, de gente de la literatura, pero también de todas las artes, porque queremos dar un enfoque global al sexo y cómo interviene en el resto de las artes, en nuestra cotidianidad», ha aseverado.
El miércoles 18 de septiembre, de 17.30 hasta 20.00, será el turno de Mabel Lozano y Máximo Huerta. Lozano es escritora, directora de cine, guionista y productora que en los últimos años ha centrado su carrera en el activismo por los derechos humanos de las mujeres en el mundo, destacando la denuncia de la explotación sexual de las mujeres a través de la prostitución y la trata. Por su parte, Máximo Huerta es escritor y periodista y ha publicado su última novela, 'París despertaba tarde', en 2024. En 2014 ganó el Premio Primavera de Novela con 'La noche soñada' y en 2022 con 'Adiós, Pequeño' obtuvo el Premio de Novela Fernando Lara.
El 19 de septiembre en el mismo horario participará la escritora Najat el Hachmi, la cual estudió Filología Árabe en la Universidad de Barcelona, ha sido mediadora cultural y técnica de acogida antes de dedicarse de lleno a la escritura. En 2021 ganó el Premio Nadal con 'El lunes nos querrán'.
Este mismo día también intervendrá el cantante y compositor de Love of Lesbian, Santi Balmes, el cual también es autor de las novelas 'Un día en mi cabeza', 'El hambre invisible', 'Bajaré de la luna en tirolina' y '¿Por qué me comprasteis un walkie talkie si era hijo único?'.
El siguiente día, 20 de septiembre, tomarán el relevo Beatriz Izquierdo y Jordi Llobregat. Beatriz Izquierdo es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Ciencias Criminológicas, Penales y Penitenciarias. Está al frente del proyecto 'Origen del mal' y entre sus trabajos está 'De los Reyes Magos al porno. O cómo un niño puede pasar de la más inocente a la más perversa de las fantasías'.
Jordi Llobregat es escritor, autor de numerosos relatos, publicados en varias antologías. En 2015 publicó la novela 'El secreto de Vesalio', traducida a diecinueve idiomas y vendida a más de cuarenta países. En 2019 publicó 'No hay luz bajo la nieve' y en 2023, 'Donde no llegan las sombras'. Además es el creador y director del certamen de novela negra Valencia Negra.
Fin de semana
El sábado 21 de septiembre habrá dos jornadas. La de la mañana, de 11.00 a 13.30 horas estarán en el Castillo de Fuensaldaña Henar Álvarez y Alice Kellen. Henar Álvarez es una de las voces «más visibles» del nuevo humor femenino y en su argumentario destaca una fuerte reivindicación de la sexualidad de la mujer. Por su parte, Alice Kellen ya se ha convertido en uno de los grandes referentes de la novela romántica en España.
En la jornada de la tarde, de 17.30 a 20.00, será el turno del guionista Santiago Díaz Cortés y el cómico J.J. Vaquero. Santiago Díaz Cortés publicó en 2018 su primera novela, 'Tailón', tras veinticinco años de carrera como guionista de cine y televisión y, con esta obra, obtuvo el Premio Morella Negra y el Premio Benjamín de Tudela.
Como colofón al certamen, el domingo 22 de septiembre de 11.00 a 13.30 horas, llegará el turno de tres ponentes, entre los que se encuentran el organizador y la Madrina de Honor de 'Blacklladolid' y el autor Eduardo Mendoza, uno de los autores «más leídos y consolidados »de España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete