Un donativo de 100.000 euros permitirá recuperar la iglesia de un pueblo de Burgos de siete habitantes
Fuenteodra obra otro 'milagro' gracias a la aportación tras haber logrado hace cinco años «rescatar» su templo gótico de la ruina
La Catedral de Zamora acoge la entronización de las reliquias de tres mártires agustinos zamoranos del siglo XX

Con tan sólo siete vecinos, pero muchos «entusiastas» unidos por su amor a la protección y difusión del patrimonio, en Fuenteodra (Burgos) han vuelto a obrar su particular 'milagro'. Ya lo hicieron en 2020, cuando en plena pandemia y restricciones del Covid-19, con la gente recluida en sus casas, terminaba de fraguar la idea: «salvar de la ruina definitiva» la iglesia de la localidad. Y en ese afán se empeñaban, pese a que el «reto parecía inalcanzable» para un lugar tan pequeño.
Así que se ponía en contacto con Hispania Nostra para iniciar la campaña de micromecenazgo, con el objetivo de conseguir la nada desdeñable cuantía de 30.000 euros en donativos. Y no sólo lo lograron, sino que lo sobrepasaron: 51.000 euros recaudados.
Así que visto el éxito, desde la asociación cultural Manapites, impulsora de la gesta y conformada por los siete vecinos que resisten en Fuenteodra, decidía embarcarse en un nuevo reto: la última fase de consolidación de la iglesia de San Lorenzo Mártir, una «magnífica» obra gótica del siglo XV, defienden con orgullo tras haber logrado la cantidad necesaria, y más. Y eso que esta vez el montante requerido era superior: 46.331 euros antes del 23 de julio. De nuevo de la mano de Hispania Nostra lanzaban otra campaña de micromecenazgo y a los pocos días de ponerla en marcha se encontraban con la «sorprendente noticia», según han dado a conocer desde la asociación en defensa del patrimonio: un donante ha decidido aportar 100.000 euros para el proyecto.
Aún así, son más ambiciosos tras este segundo 'milagro' y la campaña sigue abierta, pues «queda por arreglar todo el interior del templo», advierten. Ahora, la siguiente actuación de consolidación pasa por restaurar íntegramente su torre, con una «profunda» grieta que la recorre de arriba a abajo.

«Desde que comenzamos la andadura en el año 2019, hemos logrado reunir en torno al proyecto una amplia base social de seguimiento y apoyo, que incluso trasciende fronteras, lo cual nos da mucho ánimo para continuar, a la vez que una enorme responsabilidad», aseguran los impulsores.
«Hemos de sentirnos orgullosos de haber sido capaces de llegar a tiempo y salvar del colapso a esta joya de más de 500 años de antigüedad que a punto estuvo de desaparecer ante nuestros ojos como consecuencia directa del abandono y el olvido de esa triste España vaciada que lo devora todo», ha señalado desde la asociación.
Un colectivo liderado por Javier Maisterra, ingeniero de montes y uno de los siete vecinos que lidera la asociación Manapites de Fuenteodra, empeñado en salvar la iglesia, su iglesia, cerrada desde hacía quinte años por su «penoso estado».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete