La Diputación plantea «parar» Zamora por las frecuencias AVE
Renfe pide a la Junta y a la institución provincial que financien los gastos de un Avant para tener un tren matinal
Los famosos se unen a la lucha contra la supresión de las paradas del AVE en Sanabria
Planes de vida 'descarrilados' por la supresión de frecuencias del AVE

Zamora se manifestará «unida» el próximo domingo a mediodía en protesta por los recortes de frecuencias del AVE que afectan a la provincias después de que la reunión celebrada ayer entre el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y el de Renfe, Álvaro Fernández ... Heredia -el día anterior la había suspendido la empresa pública sin dar explicaciones- concluyera sin ningún acuerdo claro y con un malestar que no deja de aumentar en el seno de la institución provincial. De hecho, otra de las actuaciones acordadas ayer es realizar «un paro total» de cinco minutos en la provincia en fecha que se decidirá en una reunión el día 4.
En cuanto al contenido de la cita, más «sorpresas» para la Diputación después de que planteara la recuperación de un tren Avant -«al estilo del madrugador» que había años atrás- que saldría de Gudiña (Galicia) y pasaría por Otero de Sanabria y Zamora y luego volvería haciendo el mismo recorrido «en beneficio de la mucha gente que se desplaza a esas horas para trabajar».
La respuesta de Renfe fue que este tren «debería ser financiado» por las administraciones a un coste anual de entre 1,5 y tres millones de euros, «por lo que sí hay alternativas pero pagándolos otros», lamentó Faúndez. Chocante fue también que en el comunicado remitido posteriormente por Renfe ya no apareciera el Gobierno/Estado como posible «financiador» de ese Avant, dejando todo el gasto en manos del Ejecutivo Autonómico y la institución provincial. «Es un agravio comparativo enorme con cualquier parte del territorio español», sentenció.
Mientras, el secretario general del PSCL, Carlos Martínez, rechazó ayer que su formación esté «escurriendo el bulto» en este asunto al asegurar que están trabajando para que la operadora ferroviaria «ajuste» los horarios a las «necesidades» de los viajeros. Durante su intervención en un acto de El Mundo de Castilla y León, el dirigente socialista incidió en que vertebrar el territorio, «pieza clave para los socialistas», se debe hacer «con la Alta Velocidad». De ahí que haya pedido a Renfe una «rectificación en el planteamiento» o «al menos» llegar a un «punto de consenso y equilibrio» con los territorios afectados, informa Ep.
Para el alcalde soriano, las decisiones tienen que tener en cuenta las «rentabilidades sociales» no solo las económicas con el objetivo de «mejorar la oferta a la ciudadanía», algo en lo que, según reafirmó, el PSCL va a dar la «batalla» para conseguir que esa negociación «se ajuste a la necesidad» de los territorios.
Mientras, el Grupo Popular en la Diputación de Valladolid ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a anular los cambios en la programación de la línea del AVE Madrid-Galicia, petición que acompañada con la visita que el máximo responsable de la institución provincial y presidente de los 'populares' en la provincia, Conrado Íscar, realizó ayer a Medina del Campo, una de las damnificadas por la nueva reestructuración de servicios de Renfe.
Acompañado por el alcalde y también diputado provincial, Guzmán Gómez, Íscar hizo especial hincapié en la pérdida de calidad de vida de los vecinos de la comarca «en favor» de los intereses del alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero, que reclamó hace unos meses la supresión de frecuencias ahora prevista por Renfe.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete