Suscribete a
ABC Premium

Cinco detenidos por captar 'mulas bancarias' acusados de delitos de estafa, blanqueo y falsificación

Hay otras cinco personas investigadas como parte de una organización criminal dedicada a la comisión de fraudes a través del denominado «smishing-vishing»

Logran paralizar una transferencia de 8.000 euros de una estafa del 'hijo en apuros'

ABC

ABC

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cinco personas han sido detenidas en Valladolid y otras cinco han sido investigadas-imputadas en calidad de «mulas bancarias» como integrantes de una organización criminal dedicada a la comisión de estafas, blanqueo de capitales, falsificación y fraude bancario a través de las modalidades delictivas de «smishing-vishing».

Según ha informado la Policía Nacional, la investigación, encabezada por el Grupo de Ciberdelincuencia de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valladolid, se inició hace más de un año tras una denuncia presentada en la Comisaría de Delicias en la que la víctima indicó la existencia de siete transferencias en su cuenta que no reconocía como suyas y cuya suma ascendía a más de 8.000 euros.

El «minucioso estudio y análisis» de todas las transacciones objeto de investigación y la colaboración con las distintas entidades bancarias que utilizaba y con las que operaba el grupo criminal, se detectaron los distintos escalones de la organización delictiva, más bajo compuesto por las llamadas «mulas bancarias» y un escalón superior compuesto por los «captadores de las mulas», todos residentes en la Comunidad de Madrid, informa Ep.

Tras conseguir identificar a todos los integrantes de la organización criminal, el grupo de investigación de Ciberdelincuencia de Valladolid, en colaboración con la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid, consiguió la localización y detención de todos y la identificación y detención de cinco «captadores de mulas bancarias» a los que se les atribuyen los delitos de estafa, fraude bancario, blanqueo de capitales, falsificación y usurpación de identidad.

También se ha procedido a la identificación e imputación como investigados de cinco «mulas bancarias» a los que se les atribuye en este caso delitos de estafa, fraude bancario y blanqueo de capitales.

La Policía Nacional ha advertido de la rapidez con la que actuaban y ha explicado que «en cuestión de segundos» el dinero estafado se mueve para «tratar de distraer y dificultar su trazabilidad con el último fin de monetizarlo a través de distintos cajeros, comercios y de distintas personas», todos ubicados en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación