Suscribete a
ABC Premium

Castilla y León quiere que la Conferencia de Presidentes aborde las infraestructuras energéticas

La Junta planteará también que se traten los «problemas» en infraestructuras ferroviarias, entre otras cuestiones

La Junta acusa a Sánchez de convertir la Conferencia de Presidentes «en una foto»

Asistentes a la última conferencia de presidentes autonómicos celebrada en Santander ICAL
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Apagón, «problemas» en infraestructuras ferroviarias y su «reflejo en la merma de la calidad de los servicios prestados por Renfe», sin olvidar los cortes de cobertura móvil, la «supresión» de paradas de autobús o la reducción de frecuencias ferroviarias, hacen que las infraestructuras y los servicios estratégicos energéticos, de telecomunicaciones o de transportes deban ser uno de los puntos en los que comunidades y Gobierno central «alcancen consensos de futuro».

Así lo planteará la Junta de Castilla y León en la reunión de la Conferencia de Presidentes agendada para el 6 de junio en Barcelona. De hecho, es el primer punto que figura en las propuestas enviadas por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, en la carta de cara a la reunión preparatoria que tendrá lugar el lunes.

Un documento en el que incide en considerar «vital» la coordinación entre administraciones «para asegurar la continuidad y seguridad de los servicios», así como «poder responder eficazmente a posibles crisis o emergencias futuras».

Además, según ha dado a conocer este viernes la Junta, entre las materias trasladadas al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para que se incluyan en el orden del día, también destaca un asunto que no es precisamente nuevo: la financiación autonómica.

Un modelo «justo»

Un modelo para que reclama la reforma, logrando que «sea justo para todas las comunidades» y que «tenga realmente en cuenta las particularidades de cada territorio». Y es que, recuerdan, en la última cita de la Conferencia de Presidentes, el pasado diciembre, ya se abordó, pero desde entonces «no ha materializado ningún avance tangible», de ahí que el Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco considere «conveniente recuperar este debate y volver a plantear sus propuestas para avanzar en la cohesión».

La condonación de la deuda a la que la Junta «se opone» según los términos planteados o el control de las fronteras nacionales y la inmigración «como competencias exclusivas del Estado» son otros de los temas que la Junta quiere abordar. También, tratar «los problemas» derivados del déficit de personal sanitario (médicos y enfermeros), sobre todo en determinadas especialidades.

Además, sí «ve conveniente» debatir sobre la situación actual del sistema educativo español, una de las materias planteadas por el Gobierno, así como abordar el tema de la vivienda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación