Suscribete a
ABC Premium

sociedad

Premios para acercar culturas

Por primera vez en su historia, la Fundación de Cristóbal Gabarrón celebró la ceremonia de entrega de sus premios en Nueva York, lejos del Teatro Calderón de Valladolid

Premios para acercar culturas abc

maría picatoste

En una noche menos gélida de lo previsto y con un Nueva York cubierto por un manto de agua, la Fundación Gabarrón celebró el martes sus XI premios internacionales . Lo hizo en su sede de l a Gran Manzana , un espacio con el que la Fundación se unió hace ya una década a la vida cultural de Manhattan y donde continúa divulgando el arte que se alimenta del diálogo entre gentes y naciones. En la sala, algunas de las personalidades más importantes del mundo de la cultura y la ciencia se reunieron para homenajear a los premiados: Joel Shapiro en la categoría de Artes Plásticas; Mikhail Baryshnikov, en Artes Escénicas; José Baselga, en Ciencia e Investigación; el semanario «The Economist», en Economía; Stanley Crouch en Literatura, Siri Hustvedt, en la categoría de Pensamiento y Humanidades; George Bisacca, en Restauración y Conservación, y Michelle Bachelet, quien recibió un galardón en reconocimiento a toda su trayectoria profesional.

«Estoy muy agradecida por este honor, pero no estoy segura de cómo me siento. Me hace sentir como una antigüedad, una pieza de museo», bromeó Bachelet. La directora ejecutiva de ONU Mujeres y ex presidenta del Gobierno de Chile prosiguió añadiendo que espera que este no sea un premio a lo ya hecho, sino a lo que queda por hacer para alcanzar la democracia y la igualdad alrededor del mundo.

El sentimiento de diálogo y conexión entre campos lo plasmó la novelista y ensayista Siri Hustvedt , quien afirmó que «sin ser una pensadora utópica», cree que se puede alcanzar un mundo mejor a través de la conversación entre diferentes disciplinas.

Para algunos fue una velada con un punto de nostalgia. Era la primera vez que la ceremonia tenía lugar lejos del que ha sido su hogar hasta ahora: el Teatro Calderón de Valladolid . También fue la primera ocasión en la que Cristóbal Gabarrón, artista y fundador del patronato que lleva su nombre, no pudo asistir al evento. Aún así, el artista estuvo presente con sus obras: cada una de las 8 esculturas únicas que recibieron los premiados.

«Es un honor recibir este premio desde un país en el que he actuado tanto y considero como mi segundo hogar», señaló Baryshnikov. Justo antes de que los galardonados se hicieran la foto de familia, fue el ágil bailarín el que tuvo el único traspié de la noche cuando, al girarse rápidamente, golpeó una de las esculturas, que cayó al suelo causando un gran estruendo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación