Suscríbete
Pásate a Premium

Más de la mitad de los españoles quiere que Garoña continúe funcionando

Más de la mitad de los españoles quiere que Garoña continúe funcionando

Más de la mitad de los españoles apoyan la continuidad de la Central de Garoña, según el último informe del Foro Nuclear. Además, los trabajadores han recogido más de 30.000 firmas que entregarán hoy en el Ministerio de Industria y la empresa propietaria, Nuclenor, ha presentado un listado de apoyos con 400 catedráticos, políticos, instituciones e incluso ecologistas como el cofundador de Greenpeace.

El Foro Nuclear realiza informes periódicos sobre la posición de los españoles ante esta energía y ha centrado el último, realizado por Pisos Public Affaire, en el futuro de Garoña. La presidenta del foro, María Teresa Domínguez, considera que los datos reflejan un «cambio notable de la opinión pública» que espera sea tenida en cuenta por el Gobierno de la nación.

Según este informe, los españoles apoyan explícitamente la producción de energía eléctrica en las centrales nucleares. Un 58% desea construir nuevas centrales nucleares o que continúen funcionando las que ya están en marcha, frente a un 36% que prefiere cerrarlas progresivamente. Además, en cuanto a la situación de Garoña, la mayoría de los encuestados (52%) concedería la renovación si fueran el presidente del Gobierno, frente a un 29% que se declara partidario del cierre de esta instalación.

María Teresa Domínguez afirma que el debate abierto por Garoña -cuya licencia de actividad caduca el 5 de julio, fecha antes de la cual tiene que pronunciarse el Gobierno- «ha favorecido que los españoles conozcan más sobre la energía nuclear y se muestren favorables, tendencia que coincide con los países de nuestro entorno».

Desde Nuclenor destacan el «consenso social» a favor de la continuidad de Garoña y aportan un listado de instituciones, empresas suministradoras y unos 400 profesionales de distintos ámbitos que han manifestado su apoyo. Entre ellos se encuentran algunos socialistas como Felipe González o Javier Solana e incluso ecologistas como Patrick Moore, cofundador de Greenpeace, que pidió al gobierno en una conferencia que acepte el consejo de los científicos y técnicos del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) que informaron favorablemente la solicitud de prórroga de actividad por 10 años más hasta 2019.

No opinan lo mismo el resto de sus compañeros ecologistas, que recurren a originales concentraciones para manifestar su rechazo a la continuidad de la central. Ayer fue el turno de Ecologistas en Acción, que acudieron disfrazados de reyes godos a la madrileña Plaza de Oriente.

Capricho electoralista

Mientras, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, insistió ayer en pedir al Gobierno socialista que reconsiderar su postura y coincidió con José María Aznar en referirse a su posible cierre como un «capricho de ecologismo electoralista». En este sentido, Herrera lamentó el cambio de criterio de los socialistas de Castilla y León, giro que el presidente regional atribuye a «indicaciones de correa de transmisión política impuesta y descarada desde La Moncloa y Ferraz». Según Herrera, el PSOE intenta "embellecer el cierre jugando con los plazos", mientras sigue sin atender las opiniones del CSN, informa R. González.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación