Las zonas despobladas de Castilla-La Mancha han ganado 15.000 habitantes desde 2021
Es uno de los resultados de la Estrategia frente a la Despoblación (2021-2031), que ya ha puesto en marcha el 96% de las 210 actuaciones previstas
La Sierra de San Vicente suma cerca de 300 nuevos habitantes desde la entrada en vigor de la Ley de Despoblación

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha manifestado que el desarrollo de las medidas de la Ley y la Estrategia Regional frente a la Despoblación (ERD) ha conseguido frenar el proceso de despoblación, revirtiéndolo en algunas de las zonas afacetadas por la pérdida demográfica.
Guijarro, que ha presidido este lunes la Mesa de Trabajo con colectivos con motivo de la Evaluación Intermedia de la ERD, se ha referido al saldo migratorio positivo (cuando son más lo que vienen a vivir a estos municipios que los que se marchan de ellos), cifrando en 15.000 personas las que han llegado a las zonas despobladas de Castilla-La Mancha. «De cada 100 personas que vienen a vivir a Castilla-La Mancha, 23 lo hacen a zonas afectadas por despoblación», ha subrayado el vicepresidente.
En los tres años de vigencia de la ERD (2021-2031), se han implementado más del 52% de las actuaciones. «Tenemos en marcha el 96% de las 210 actuaciones, el 40% de ellas ya están en fase de desarrollo avanzado, por encima del 70% de ejecución», ha detallado Martínez Guijarro.
También ha subrayado la apuesta presupuestaria del Gobierno regional para poner en marcha estas medidas contra la despoblación, que desde 2021 asciende a 5.100 millones. «Significa más del 140% de lo que teníamos previsto aplicar, por lo que en términos presupuestarios vamos muy por encima de los objetivos que nos habíamos marcado como comunidad autónoma».
Junto al comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, el vicepresidente primero ha presidido la mesa de trabajo con una treintena de colectivos a nivel presencial, la primera de las reuniones que se van a llevar a cabo a lo largo de este año en el marco de un proceso de participación y análisis con las entidades que participaron en el diseño de la Estrategia Regional frente a la Despoblación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete