Suscribete a
ABC Premium

castilla-la mancha

«¡No nos vamos! Cuarteleros para siempre!», el grafiti rojo que recuerda a las 74 familias desalojadas del cuartel de Toledo

GUARDIA CIVIL

En un acto muy emotivo, la delegada Milagros Tolón, que ha presidido el acto por el 181 aniversario de la fundación de la Guardia Civil, ha resaltado el arduo trabajo de este cuerpo: «siempre han estado al lado de la ciudadanía»

Las «668 vueltas al mundo» de los guardias civiles de Castilla-La Mancha

Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con unas emotivas palabras, el general jefe Francisco Javier Vélez ha expresado los sentimientos del cuerpo, por el desalojo de las 74 familias que el pasado 22 de enero, tuvieron que abandonar la Casa Cuartel de Toledo por motivos de seguridad. Así lo ha expresado durante el acto por el 181 aniversario del instituto armado, en una sobria ceremonia en la que se han entregado distintas condecoraciones y se ha rendido homenaje a los agentes que pasan a la reserva.

«Días después de este primer desalojo, me encontraba paseando a deshoras en medio de la oscuridad, con el silencio entre edificios ya vacíos. En una de las fachadas desnudas descubrí un grafiti, pintado en rojo sangre, que me gritaba a lo lejos, «No nos vamos, cuarteleros para siempre, viva el cuartel,viva la Guardia Civil.«, ha rememorado el general Vélez. «Sin duda alguna comprendí, en ese momento, que el eco de esas voces era fiel reflejo de lo que pretendió nuestro fundador con la denominación Casa Cuartel 181 años antes», ha matizado.

Además, el jefe del acuartelamiento ha tenido palabras de agradecimiento para estas familias, que «dejaron todo lo que fue su vida y dejándonos una sensación de vacío y tristeza. Atrás quedó lo que durante años fue su hogar«, ha lamentado para incidir en que «no hubo una voz que desentonara, ni un mal gesto», ha expresado el general Vélez, que ha mostrado «mi profundo agradecimiento a todos ellos y sus familias, por lo que ha sido un ejemplo de sacrificio, serenidad y responsabilidad».

«Los mismos valores y tradiciones»

En su opinión, el secreto del éxito de este cuerpo reside en haber sido capaces de« mantener los mismos valores, principios, tradiciones y virtudes recogidos en la cartilla fundacional», ha dicho para asegurar que también se han sabido adaptar a la realidad policial y evolucionar para convertirse en un cuerpo de seguridad del Estado, tanto desde el punto de vista tanto orgánico como técnico, «que afronta con eficacia los retos y amenazas a la seguridad del siglo XXI, como demanda la sociedad a la que servimos», ha afirmado.

En concreto, se han entregado un total de 20 medallas y, en nombre de los premiados, el capitán Andrés Alcaraz ha indicado que, tras décadas de servicio, el sentimiento que «embarga» a los compañeros es la «emoción» por la despedida de una forma de vida en la que han compartido «alegrías, esfuerzos, sacrificios y, a veces, dolor». «Pero para nosotros la Guardia Civil no termina con el último servicio, la llevaremos en el corazón mientras tengamos aliento», ha subrayado.

El general en su alocución ha hablado también de la creación de una jefatura de transformación digital y ciberseguridad, que dependerá directamente del director adjunto operativo y que permitirá impulsar la modernización tecnológica y transformación digital de la Guardia Civil, integrando tecnologías emergentes y coordinando la estrategia de ciberseguridad y de seguridad de la información del cuerpo.

Imagen principal - Algunos de los momentos vividos este martes en el cuartel de la Guardia Civil en Toledo, al que acudieron representantes de la diferentes instituciones, así como políticos del PSOE y del PP. En el acto, hubo un especial recuerdo a las familias desalojadas de la comandancia.
Imagen secundaria 1 - Algunos de los momentos vividos este martes en el cuartel de la Guardia Civil en Toledo, al que acudieron representantes de la diferentes instituciones, así como políticos del PSOE y del PP. En el acto, hubo un especial recuerdo a las familias desalojadas de la comandancia.
Imagen secundaria 2 - Algunos de los momentos vividos este martes en el cuartel de la Guardia Civil en Toledo, al que acudieron representantes de la diferentes instituciones, así como políticos del PSOE y del PP. En el acto, hubo un especial recuerdo a las familias desalojadas de la comandancia.
Acto por el 181 aniversario de la Fundación de la Guardia Civil Algunos de los momentos vividos este martes en el cuartel de la Guardia Civil en Toledo, al que acudieron representantes de la diferentes instituciones, así como políticos del PSOE y del PP. En el acto, hubo un especial recuerdo a las familias desalojadas de la comandancia. ABC

En su intervención el teniente coronel ha tenido palabras de agradecimiento para las esposas y parejas, «las que se fueron y las que son y a nuestros hijos por su apoyo incondicional y por estar siempre a nuestro lado», ha repetido para incidir en las largas ausencias, «los silencios incómodos y por soportar la distancia que, en ocasiones, nos separa de ellos».

Se detuvo en felicitar a todos los condecorados, al haber recibido la Orden al Mérito de la Guardia Civil en categoría de plata y con distintivo blanco. Para el general Vélez «los verdaderos protagonistas» de esta celebración son los veteranos del Instituto Armado que este martes se han despedido de su bandera, «testimonio y ejemplo de los valores de nuestros país», ha concluido.

Entrega y servicio público

Para concluir el acto, la delegada del Gobierno, Milagros Tolón ha dado «la enhorabuena» a las personas que han sido condecoradas en este acto y al personal que ha pasado a la reserva en una institución que para ella ha sido «sinónimo de compromiso, de entrega y de vocación de servicio público».

«A lo largo de casi dos siglos la Guardia Civil ha sabido evolucionar y adaptarse a los tiempos manteniendo siempre su esencia y estar al lado de la ciudadanía garantizando su seguridad, sus derechos y sus libertades. Hoy celebramos la trayectoria de una institución querida y respetada por la sociedad y, además, lo hacemos reconociendo el trabajo diario de quienes con profesionalidad y sacrificio protegen nuestras calles, nuestros pueblos, nuestras fronteras y nuestros valores«, ha afirmado.

Milagros Tolón ha mencionado que la labor de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha «es especialmente visible y necesaria», al ser una comunidad autónoma extensa y con un amplio entorno rural. «Solo en el último año hemos visto ejemplos concretos de vuestra actuación», ha destacado refiriéndose a actuaciones como las que desarrolladas en la Dana, durante el apagón o el robo del cable en el AVE, ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación