Suscribete a
ABC Premium

La UCLM impulsa vocaciones científicas con 16 ayudas de iniciación a la investigación para nuevos estudiantes

Cada beca está dotada con 2.500 euros y permitirá a los beneficiarios integrarse en equipos investigadores entre febrero y junio de 2026

El 96,34 por ciento de estudiantes aprueba la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

ABC

Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Política Científica, ha activado una convocatoria de 16 ayudas de iniciación a la investigación dirigidas a estudiantes que hayan superado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en 2025 y se matriculen en un grado oficial de la institución académica para el curso 2025-2026.

Esta iniciativa tiene como objetivo despertar desde el inicio de la etapa universitaria la curiosidad científica y la vocación investigadora entre el estudiantado de nuevo ingreso. «Es una apuesta por la formación temprana en competencias científicas y la atracción de talento joven», ha subrayado el vicerrector de Política Científica, Ricardo Cuevas, en declaraciones recogidas en un comunicado difundido por la universidad.

Con una dotación individual de 2.500 euros, estas ayudas permitirán a los beneficiarios integrarse durante cinco meses, entre febrero y junio de 2026, en equipos de investigación vinculados a departamentos, institutos y grupos de la UCLM. La actividad estará tutelada por profesorado investigador relacionado con el grado cursado y, al término del periodo, se expedirá un certificado oficial que acredite la experiencia formativa.

Las ayudas, cuya convocatoria oficial será publicada en los próximos días, son compatibles con la exención de precios públicos por matrícula gratuita, así como con cualquier otra beca o ayuda otorgada por administraciones u organismos públicos o privados. «Estas ayudas son compatibles con la exención de precios públicos por matrícula gratuita, así como con cualquier otra beca o ayuda concedida por administraciones u organismos públicos o privados», ha puntualizado Cuevas. Esto permitirá a los estudiantes combinar distintos tipos de apoyo económico sin que exista ninguna incompatibilidad.

La universidad regional refuerza así su compromiso con una educación pública de calidad, cercana y comprometida con el desarrollo del territorio. Esta medida se alinea con otras acciones destinadas a mejorar la empleabilidad y la capacitación técnica del estudiantado desde sus primeros pasos en la educación superior.

6.340 plazas de nuevo ingreso y matrícula gratuita

La UCLM ha ofertado para el curso 2025-2026 un total de 6.340 plazas de nuevo ingreso en estudios de grado, distribuidas en todos los campus de la universidad y abarcando las cinco ramas del conocimiento: Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, y Artes y Humanidades.

La preinscripción permanecerá abierta hasta el 4 de julio a las dos de la tarde. Durante este proceso, el estudiantado podrá solicitar hasta nueve titulaciones por orden de preferencia. La primera lista de admisión se publicará el 10 de julio, y quienes obtengan plaza en esta fase deberán formalizar su matrícula entre el 11 y el 16 del mismo mes. Posteriormente, se sucederán nuevas adjudicaciones de plaza en julio y septiembre.

En el caso de los grados con matrícula directa, esta podrá realizarse desde el 18 de junio hasta el 30 de septiembre.

Además, el próximo curso será el segundo consecutivo en el que la primera matrícula será gratuita para el estudiantado que cumpla los requisitos fijados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Una medida que, junto a las nuevas ayudas de iniciación a la investigación, configura un marco atractivo y accesible para el talento joven de la región.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación