Un tornado asola en solo unos minutos Torre de Juan Abad, que pide zona catastrófica por los daños
El fenómeno comenzó inesperadamente sobre las 15.25 horas de este lunes y las autoridades no dan crédito a que, pese al nivel de destrucción, no haya habido víctimas mortales
Alerta del Meteocam en toda Castilla-La Mancha ante la previsión de fuertes rachas de viento
Fue cuestión de minutos, tras lo que llegó el caos. El Ayuntamiento de Torre de Juan Abad (Ciudad Real) va a solicitar la declaración de zona catastrófica por los daños materiales sufridos por el paso de un tornado el pasado lunes, fenómeno que duró unos minutos. La alcaldesa, María Fresneda, ha dicho a Efe que los daños económicos han sido «muy importantes «y a partir de ahora los técnicos comenzarán a cuantificarlos. Pese a ello, celebró que no se haya tenido que lamentar ninguna pérdida humana.
La alcaldesa ha reconocido que el municipio no sale de su asombro después de que el lunes, sobre las 15:25 horas, unas fuertes rachas de viento dejaran «devastado» gran parte de la zona norte del municipio. El tornado provocó graves destrozos en viviendas, restaurantes, talleres mecánicos, almacenes e infraestructuras urbanas y casi un millar de olivos arrancados en este pueblo de Ciudad Real que no llega a los mil habitantes.
Hasta el pueblo se desplazaron cuatro dotaciones de bomberos para atender las situaciones más urgentes, a los que se unieron también varias brigadas de la empresa Unión Fenosa que trabajaron durante toda la tarde para tratar de restablecer el servicio eléctrico. Debido a los múltiples daños materiales, la alcaldesa anunció que se solicitará la declaración de zona catastrófica para acceder a ayudas que permitan paliar los daños.
Hizo un llamamiento a la colaboración entre administraciones y dijo que el Ayuntamiento habilitará una partida presupuestaria para ayudar a aquellos vecinos que no cuenten con seguros, «pero necesitamos la implicación de todas las instituciones».
El presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; la delegada de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández, y el subdelegado del Gobierno, David Broceño, visitaron durante la mañana de este martes el municipio para ofrecer la ayuda de estas administraciones a la corporación municipal. Valverde, que recorrió las zonas afectadas junto a la alcaldesa, puso a disposición del municipio los recursos de la institución provincial para ayudar en las labores de recuperación.
Dijo estar «impresionado por los efectos del tornado» y calificó de «auténtico milagro» que no se hayan producido daños personales pese a la magnitud del desastre. «Es increíble que, con los objetos de más de 200 kilos que han volado literalmente y caído en cualquier parte, no tengamos que lamentar pérdidas humanas».
Valverde recordó que, desde el lunes, dos brigadas del Servicio de Vías y Obras de la Diputación trabajan en la retirada de escombros, mientras que los bomberos del Servicio de Emergencia están asegurando tejados y estructuras para evitar posibles riesgos adicionales.
Por su parte, la delegada provincial de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, también se desplazó a Torre de Juan Abad para conocer de primera mano la situación del temporal, que ha dejado cuantiosos destrozos pendientes a falta de un peritaje que realizará estos días el Ayuntamiento. La delegada señaló que «a primera vista», se percibe que «hay muchas familias que han perdido mucho, desde negocios, propiedades particulares, tejados de viviendas habitadas que se han borrado», mientras que en el campo «son más de mil olivos los afectados por ahora», por lo que resumió que se trata de «daños serios».
Fernández se puso a disposición de la alcaldesa de Torre de Juan Abad para, una vez finalizado el peritaje de los daños, ver con qué ayudas pensadas para este tipo de ocasiones podría contribuir el Gobierno de Castilla-La Mancha en el arreglo de alguna propiedad municipal.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, que también visitó la zona, le expresó a la alcaldesa «la solidaridad del Gobierno de España con las personas afectadas por estos daños materiales y ofrecer su respaldo para la reconstrucción de la localidad». Broceño recordó que el Gobierno de España dispone de dos líneas de ayudas para hacer frente a este tipo de situaciones, que pondrá a disposición del consistorio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete