CASTILLA-LA MANCHA
Tolón defiende «la profesionalidad de la Guardia Civil» tras los audios contra la UCO
SEGURIDAD
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha ha mostrado su apoyo tras la detención de nueve personas en Torrijos, y defiende la «neutralidad y la objetividad de la UCO y la Guardia Civil»
Minuto de silencio en Toledo por las dos últimas víctimas de violencia de género

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha defendido este lunes el papel que desempeña la Guardia Civil en la provincia de Toledo y en la comunidad autónoma y reitera su confianza en los cuerpos de seguridad del Estado. Así lo ha expresado durante el minuto de silencio por el asesinato de una niña de 13 años, un caso en el que ha mostrado su consternación y condena ante este nuevo caso de violencia vicaria.
A preguntas de los periodistas por la actuación de la Guardia Civil en la provincia de Toledo, Milagros Tolón ha informado sobre una importante operación en la comarca de Torrijos, que ha culminado con la detención de nueve personas relacionadas con robos en varias provincias, sobre todo en Toledo y Ciudad Real.
«Quiero dar las gracias a la Guardia Civil por su trabajo incansable los 365 días del año. Estas detenciones son el resultado del esfuerzo diario que hacen por nuestra seguridad, no solo en Toledo, sino en toda Castilla-La Mancha y, más concretamente en la provincia de Torrijos y en la zona de La Sagra», ha indicado la delegada.
La delegada ha defendido la profesionalidad y objetividad de la Guardia Civil y ha reiterado su confianza en los cuerpos de seguridad. «Vamos a dejar trabajar a la Guardia Civil. Los resultados hablan por sí solos», ha afirmado.
Tolón ha querido dejar claro la neutralidad y la objetividad que tiene la UCO y la Guardia Civil. «Llevo un año y medio trabajando con ellos y para mí la Guardia Civil es un cuerpo muy profesional que se dedica a cuidarnos y que hace que se defiendan los derechos constitucionales», ha puntualizado para mostrar su «respeto» por este cuerpo de seguridad.
Violencia vicaria
Así lo ha señalado la delegada del Gobierno que ha presidido este lunes el minuto de silencio en la sede de la delegación para expresar la repulsa ante el último asesinato por violencia de género (violencia vicaria) de una menor de 13 años en Bilbao, provincia de Vizcaya, el 30 de mayo de 2025, y ha dado su más sentido pésame a sus familiares y amistades.
Con este terrible asesinato, es la segunda menor asesinada por sus progenitores o por las parejas o exparejas de sus madres para provocar el máximo dolor a estas en lo que va de año.
Son 12 las mujeres asesinadas en 2025 a manos de su pareja o expareja y nueve los menores de edad que han quedado huérfanos. Desde 2003 son ya 1.306 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género y 64 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 478 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.
Milagros Tolón ha reiterado, una vez más, que hay que seguir «visibilizando lo que sentimos, lo que las administraciones podemos seguir haciendo y tenemos mucho que hacer todavía para que las mujeres y sus hijos e hijas en este país, en esta región, se sientan seguras, se sientan acompañadas y se sientan preparadas a denunciar, y a luchar contra esta gran lacra, que no solamente afecta a las mujeres sino también a sus hijos e hijas».
Al minuto de silencio han asistido la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, de la Delegación del Gobierno, Carmen María Zaballos; trabajadores de la Delegación y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y concejales del Ayuntamiento de Toledo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete