Los Técnicos Superiores Sanitarios del hospital de Toledo se suman a la huelga los días 16 y 17 de junio
Para exigir el reconocimiento de sus titulaciones como grado universitario y la dignificación de su profesión
Miles de técnicos sanitarios exigen ser reconocidos:«Sin nosotros se paran los hospitales»

Los Técnicos Superiores Sanitarios del Hospital Universitario de Toledo se suman a la huelga convocada a nivel nacional los días 16 y 17 de junio para exigir el reconocimiento de sus titulaciones como grado universitario y la dignificación de su profesión.
Convocada por el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS), busca un cambio en el anteproyecto de Ley del Estatuto Marco de los Servicios de Salud, que incluye reformas en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
«Cuando otras categorías pasaron a grupo funcionarial A2 desde el B a nosotros nos tocaba pasar al grupo B y eso todavía no ha pasado. Ese dinero estaba presupuestado en los Presupuestos Generales del Estado, pero bloqueado durante más de 17 años por una disposición transitoria que jamás debió durar tanto. A eso le sumamos que no nos consideran profesión sanitaria regulada y somos tratados como un oficio, un empeoramiento desde el punto de vista de nivel educativo en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (Meces) obviando el MECU anterior. Un Estatuto Marco del cual, de momento en el borrador, sólo nos empeora una situación que ya era mala. Eso sin hablar de nivel de estudios totalmente anacrónico y desparejo con Europa y resto del mundo«, argumentan los afectados.
También han explicado que España es, junto a Turkmenistán, los dos únicos países que para estudiar técnico en imagen para el diagnóstico tienen una formación de dos años no universitaria, y el resto del mundo tres o más años y opciones de especialización.
«Estamos luchando por nuestros derechos y por vuestra salud, para tener una calidad en los profesionales acorde a Europa y al resto del mundo sin que sea a costa de la autoformación del personal actual y buscarse la vida ante la falta de oferta en estudios especializados en la materia», han subrayado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete