Suscribete a
ABC Premium

¡Gloria a la Virgen del Prado!

La ciudad se reencuentra con ella misma gracias a la Virgen del Prado en esta salida procesional extraordinaria con motivo del Año Jubilar. Cientos de talaveranos que arropan a su patrona, emocionados, entre vivas y ovaciones

La Virgen del Prado: patrona entre las patronas

La Virgen del Prado, a su salida de la Basílica abel martínez

J. Guayerbas

Talavera

Es la patrona desde tiempo inmemorial y alcaldesa perpetua desde 1939 por orden de quien entonces presidía la Corporación municipal, el conde de Peromoro, Mariano López de Ayala y del Hierro. Y este 30 de mayo, cuando se han cumplido 68 años de su coronación canónica, la Virgen del Prado y su hermandad han hecho alarde de ambos títulos.

La tarde comenzaba con 38 grados en los termómetros y algunos menos en el interior de la Basílica. Pasados unos minutos de las seis y media y tras la alocución del rector, la Virgen del Prado descendía de su camarín por la rampa que la lleva directamente a su carroza procesional. Ha sido el primer momento emotivo de la jornada. Se sucedían los vivas y las ovaciones. Entre el público se encontraba la ciudad de toda la vida, los talaveranos y las talaveranas que cada día pasean por los Jardines del Prado con una meta: la Basílica y la patrona.

La ciudad se ha reencontrado con ella misma gracias a la Virgen del Prado. Ya en su carroza y flanqueada por grandes ramos de rosas blancas, se pudo escuchar el himno dedicado a esta gran devoción mariana, con letra del poeta Pedro Jiménez de Castro y música del compositor Eusebio Rubalcaba. Talaveranos que plasmaron en estas estrofas y estribillo una verdad mayúscula: «Tú serás nuestra reina por siempre». Y es que así se ha vuelto a demostrar.

La corona de la coronación canónica de 1957, sí, pero no el manto. Las camareras deciden y su voz es soberana. La imagen se ha presentado para este Año Jubilar vestida de grana y oro, con el mismo manto que en 2013 lució la réplica de la patrona en la procesión magna de vírgenes coronadas que impulsó el arzobispo Braulio Rodríguez en la ciudad de Toledo. Una prenda muy digna y bordada de manera magistral, sí, pero que los talaveranos no identifican con las salidas procesionales de su virgen.

Imagen principal - La Virgen ha procesionado siempre arropada por cientos de talaveranos y acompañada por la Corporación municipal de Talavera, encabezada por el alcalde, José Julián Gregorio. Pasadas las seis y media de la tarde, la talla de la Virgen descendía de su camarín
Imagen secundaria 1 - La Virgen ha procesionado siempre arropada por cientos de talaveranos y acompañada por la Corporación municipal de Talavera, encabezada por el alcalde, José Julián Gregorio. Pasadas las seis y media de la tarde, la talla de la Virgen descendía de su camarín
Imagen secundaria 2 - La Virgen ha procesionado siempre arropada por cientos de talaveranos y acompañada por la Corporación municipal de Talavera, encabezada por el alcalde, José Julián Gregorio. Pasadas las seis y media de la tarde, la talla de la Virgen descendía de su camarín
La Virgen ha procesionado siempre arropada por cientos de talaveranos y acompañada por la Corporación municipal de Talavera, encabezada por el alcalde, José Julián Gregorio. Pasadas las seis y media de la tarde, la talla de la Virgen descendía de su camarín ABEL MA

Y entre las camareras de la Virgen del Prado no han faltado las más veteranas. Inmaculada Vargas, Nines Moro… Son historia viva de la hermandad de la patrona, y aunque ya no ejerzan como tal, ahí han estado, junto a la que consideran 'nuestra Madre del cielo'.

Lágrimas y móviles

La de este viernes ha sido una procesión sentida, incluso íntima. La Virgen ha procesionado siempre arropada por cientos de talaveranos, por una masa de fieles que ha caminado junto a la patrona desde la Basílica hasta Santa María la Mayor-La Colegial, donde ha pasado la noche recibiendo la visita y las oraciones de los devotos, también de aquellos que han venido de lejos para conocer a la Virgen del Prado en la calle, en su carroza y con lo mejor de su ajuar en una procesión presidida por Raúl Muelas, provicario general.

Lágrimas en la mirada de quienes esperaban el paso de la Virgen, momentos de emoción que muchos han vivido a través de las pantallas de sus teléfonos móviles, llevando a la Virgen del Prado a aquellos que no han podido estar en la que es la cuarta salida procesional del siglo XXI.

Una procesión que ha contado con dos bandas de música, la de la ciudad que dirige Juan Ignacio Teruel ha puesto banda sonora al paso de la Virgen, y la Agrupación Musical 'Nuestro Padre Jesús Nazareno' lo ha hecho abriendo el cortejo en el que se contaban más de una veintena de estandartes de diferentes hermandades, cofradías, grupos y movimientos eclesiales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación