Suscribete a
ABC Premium

La silenciosa revolución del Cristo de la Esperanza en la Semana Santa de Toledo

Un cielo indulgente permitió que el Cristo de la Esperanza completara su Vía Crucis por el Casco. La procesión estuvo marcada por la tradicional austeridad, las novedades de la música de capilla y del adorno floral y la presencia del arzobispo de Toledo

El Cristo de la Esperanza, en imágenes

La lluvia suspende la procesión del Nazareno Cautivo de Toledo, que se encontró en la catedral con el Cristo de la Vega

Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

Primer plano del Cristo de la Esperanza
Primer plano del Cristo de la Esperanza h. Fraile
Fernando Franco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La lluvia que sentenció al Cristo Cautivo e impidió su salida desde la Catedral respetó esta vez al Cristo de la Esperanza. Esa talla del siglo XVIII que tantas veces ha tenido que volver sobre sus pasos o cubrirse bajo un plástico para evitar el aguacero, encontró este Lunes Santo un cielo indulgente. Quizá porque, como dice el refrán, la esperanza es lo último que se pierde.

En una Semana Santa toledana marcada por las incertidumbres meteorológicas, una de las procesiones más austeras y quizá más íntimas, protagonizó sin aspavientos una silenciosa revolución. El espíritu de renovación que está impulsando un grupo de jóvenes toledanos que quiere dar un nuevo impulso a la una Semana Santa declarada de Interés Turístico ha prendido con fuerza en esta Hermandad, que hunde sus raíces en el siglo XVII y que tiene su sede canónica en la parroquia de San Andrés.

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, presidió la procesión del Cristo de la Esperanza h. fraile

Las novedades introducidas este año lo confirman: la mejora del exorno floral del calvario integrado por rosas rojas y calas, principalmente, el cambio al verde penitencial de los cuatro velones que flanquean la imagen -en sintonía con los cirios que portan los hermanos-, y la incorporación por primera vez de un terceto de música de capilla que acompañó el cortejo y que convivió con el sonido seco y de las horquillas que portan los ocho cargadores del Cristo de la Esperanza golpeando el adoquinado.

No fue la única música que se escuchó. Como cada año los estudiantes del Seminario Metropolitano cantaron un motete. En este ocasión eligieron el 'Judas Mercator Pessimus', pieza musical a cuatro voces de Tomás Luis de Victoria, célebre compositor polifonista del Renacimiento español.

La procesión del Cristo de la esperanza es de la más austeras y recogidas de Toledo h. fraile

A la procesión acudió el el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, que aprovechó para recordar a los asistentes tras la salida a la calle de este Cristo ya expirado que «perderse a Jesucristo es perderse lo mejor de la vida». No pasó desapercibido que el prelado acudiera este año a la procesión, probablemente motivado también por el significado especial que adquiere esta imagen en el contexto del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco bajo el lema «Peregrinos de la esperanza».

Tres protagonismos

Asimismo, el arzobispo explicó que la Semana Santa tiene tres protagonistas: en primer lugar, Jesús. En segundo, los que lo rodearon en su Pasión: los apóstoles, la Magdalena y, sobre todo, la Virgen, «nuestra Madre, que sufre en silencio como sufrimos todos». En este punto Cerro Chaves recordó que «con Dios hay cosas que no se entienden, pero sin Dios, nada se entiende». Por último, subrayó que el tercer protagonista «somos cada uno de nosotros».

Entre el público que se congregó en la plaza de San Andrés se encontraban los concejales socialistas Pedro Jesús López Argudo y Alicia Escalante, así como el exconcejal del PP, Pablo Corrales. Todos ellos siguiendo de cerca la salida de la procesión. También estuvo presente Erwan de la Villeon, consejero delegado de 'Puy du Fou' España, profundo admirador de la sobriedad castellana que define esta procesión sin artificio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación