Suscribete a
ABC Premium

toledo

El rostro de un preso homosexual en el régimen nazi reivindica el Día Internacional contra la LGTBIQfobia

COLECTIVO LGTBI

La facultad de Humanidades ha querido sumarse este año a la celebración el próximo 17 de mayo del día contra la discriminación y abusos que sufren las personas homosexuales, transexuales y bisexuales

Toledo acogerá las actividades organizadas en la provincia con motivo del Orgullo LGTBI

El decano de la facultad de Humanidades durante el acto por el Día Internacional contra la LGTBIQfobia H. FRAILE
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un acto sencillo, alumnos y responsables de la facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha, se han querido sumar a la celebración el 17 de mayo al Día Internacional contra LGTBIQfobia, una celebración que busca concienciar sobre la discriminación y abusos que sufren las personas homosexuales, transexuales y bisexuales, según ha explicado este jueves el decano de la facultad, Rafael Villena.

El responsable de la facultad de Humanidades ha querido resaltar esta celebración, con la que se busca concienciar sobre la discriminación y abusos que todavía sufren en la sociedad personas homosexuales, transexuales y bisexuales.

Ha señalado que con «este gesto sencillo» se han querido vincular a esta iniciativa. Durante esta semana han desplegado un cartel que recuerda, a través del rostro de uno de los presos homosexuales en los campos de concentración nazi, así como leído un texto, en el que ha recordado todas las «vicisitudes» por las que han pasado estas personas a lo largo de la historia, destacando el trato recibido durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en los campos de concentración.

«Es una situación que está totalmente visibilizado. Los profesores que somos del colectivo, nuestros alumnos nos conocen, saben quiénes somos, al igual que los estudiantes lo tienen totalmente asumido. Creo que somos una facultad donde está completamente normalizada porque es una facultad diversa, como la vida misma», ha confesado el decano de Humanidades.

Ha incidido en que lo normal sería que hubiese «respecto y libertad a la diversidad», pero en los últimos años en España siguen sucediendo agresiones a las personas LGTBi que «debemos rechazar, pero también denunciar», ha repetido. Y ha recordado que hace unas semanas un concejal de un pueblo de Murcia, al que insultaban en una pastelería, le acabaron agrediendo por su condición de homosexual.

Rafael Villena durante su intervención en la facultad de Humanidades, en Toledo H. FRAILE

«Mientras siga existiendo eso en España o en cualquier parte del mundo, habrá que seguir celebrando días como éste, para recordar que los derechos se ganan, pero que hay que protegerlos y hay que mantenerlos», ha subrayado el responsable de la facultad de Humanidades.

Un repaso por la historia

También en su intervención, Rafael Villena ha recordado que desgraciadamente, el miedo sufrido por estas personas no se remite a un pasado lejano, «al contrario, llega hasta el presente». Así, ha denunciado que en la actualidad, 11 países contemplan en sus leyes, la condena a muerte por relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Arabia Saudí, Irán, Mauritania, Siria o Nigeria.

En otros muchos países, sin llegar a la posibilidad de la ejecución, la homosexualidad sigue constituyendo un delito penado con cárcel, como sucede en Argelia o en Malasia. «En Uganda la condena podría llegar a la cadena perpetua. Quizá nos parezcan lugares remotos alejados de nuestras formas occidentales, pero no lo son tanto», ha denunciado.

Ha indicado que España es uno de los pocos países del mundo «con mayor por protección de los derechos LGTBIQ. Un motivo para sentirse muy orgulloso de ser español», ha señalado para recordar al joven brasileño, Samuel Luiz, que fue golpeado hasta su muerte por un grupo de personas que «mientras le golpeaban le gritaban: maricón de mierda y algunos medios de comunicación negaron que esto fuera un delito», ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación