Suscribete a
ABC Premium

La receta para un buen puzle: vista, orden, paciencia y manos rápidas

San Lázaro acogió este sábado el III Torneo Solidario 'Ciudad de Toledo' con cientos de competidores venidos de toda España

Hubo competición individual, por parejas y por equipos H. Fraile
J. A. Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El renovado pabellón de San Lázaro acogió este sábado el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo',donde participaron algunos de los mejores especialistas de España en una disciplina que requiere «percepción visual, capacidad de organización y paciencia. Y, además, la gente que es buena tiene mucha rapidez en las manos».

Se lo ha explicado a ABC Inés Martín, quien junto a su padre, Fernando, y aliados con la Asociación Española de Puzzles (Aepuzz), organizan esta competición que atraído hasta Toledo a cientos de personas y que no distingue entre hombres y mujeres ni entiende de edades. Así lo demostró la clasificación final de las tres modalidades: individual, por parejas y por equipos.

La mecánica del juego es bien sencilla: cada participante recibe el mismo puzle y tiene que completarlo en el menor tiempo posible. El rompecabezas era de 500 piezas en el caso del torneo individual y por parejas y de 1.000 por equipos. En categoría individual, con 83 competidores, se impuso Alejandro Clemente, de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), que registró un tiempo de 38 minutos y 54 segundos, seguido de Ana Gil, de Madrid, con 42:15, y de Gisela Arranz, también de la capital, con 43:53.

El campeonato se ha celebrado en el pabellón de San Lázaro de Toledo h. fraile

Por parejas, donde compitieron 92, también ganó Clemente, acompañado de Gisela Arranz, con 27:08; completando el podio los adolescentes de Guadalajara Eduardo y Gabriel Moreno Turcu, de 16 y 13 años, con 33:16; y Ana Gil y Ana Isabel Jimeno, de Madrid, con 36:45. Y por equipos, con 17 competidores, ganó el formado por Rafael Amieva, Laura Aizpurua, Ana Gil y Ana Isabel Jimeno, con 43:11.

«Algo diferente»

Inés Martín considera que un torneo de puzles es «algo diferente» e «impresionante de ver». «Los participantes tienen un talento específico para encajar cada pieza», añade. Y lo aconseja tanto para las personas mayores, que así «trabajan la memoria», como para los niños, que «se alejan de las pantallas y de esta manera, haciendo puzles, pasan más tiempo con sus padres.

Los jugadores concentrados sobre sus puzles h. fraile

La recaudación de este III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' será para Hogar Zoe', un centro terapéutico de inserción laboral y social de jóvenes con problemas de adicción, gestionado por las Hijas de la Caridad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación