Puy du Fou «se moja» para apoyar la candidatura de Toledo Ciudad Europea de la Cultura 2031
Velázquez asegura que el parque temático no podía faltar en este proyecto, «porque ha supuesto un antes y un después para la ciudad«
Toledo ficha a Canogar, Marañón, Goirigolzarri, Marina y Esther Esteban para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

El auditorio del espectáculo 'A Pluma y Espada', galardonado como el 'Mejor Espectáculo del Mundo', del parque temático Puy du Fou el pasado año, fue el escenario escogido ayer para la firma del protocolo de adhesión del parque toledano a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura para el año 2031.
Un acuerdo, que fue rubricado por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y el consejero delegado de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon, donde los actores y actrices y sus caballos, que narran las hazañas del ilustre Lope de Vega, se mojaron, literalmente, en apoyo a la capitalidad cultural.
La candidatura de Toledo es una «impresionante aventura» que comenzó hace meses, calificó el regidor, que está recibiendo un apoyo «mayoritario y unánime» por parte de todas las instituciones. Cuenta con un Consejo Rector «que aúna experiencia, sabiduría y experiencia», además de con la Real Fundación Toledo «que es especialista en poner en marcha proyectos de calidad, positivos para la ciudad y que dejan una huella imborrable a todos los toledanos».
Para Velázquez, Puy du Fou no podía faltar en este proyecto porque ha supuesto «un antes y un despues» en la ciudad de Toledo. «Sus espectáculos están asociados a la calidad, a la cultura, a nuestra historia, a la defensa de lo mejor de lo que tenemos y, sin lugar a dudas, a la excelencia», destacó.
En este sentido, aseguró que solo con esta candidatura en la que estamos andando un camino ya solo el camino recorrido, merece la pena. «No sabemos lo qué pasará, porque eso no depende de nosotros, pero lo que sí depende de nosotros es elaborar el mejor proyecto y en eso estamos trabajando para que a finales de este año Toledo pueda presentar el mejor proyecto de todas y cada una de las ciudades españolas que compiten para conseguir ser Capital Europea de la Cultura en 2031».
Puy du Fou, «encantado» de apoyar a Toledo
Por su parte, De la Villéon se mostró «encantado» de «solemnizar» el apoyo de la candidatura toledana, considerando que, al igual que Roma, la ciudad «se merece este título de ciudad eterna porque nos habla de todos los siglos». «Hemos visto en Toledo este símbolo, este resumen perfecto de la historia de España tan diversa, llena de tantas herencias, de tantas riquezas. La única crítica que tendríamos sobre esta candidatura, bromeó, es que para nosotros no debería durar un año sino un siglo».
Para De la Villéon, lo más importante es «sumar fuerzas», apuntando que para el año 2031 Puy du Fou España «habrá cambiado» y la concesión de esta candidatura sería «un buen cumpleaños», ya que el parque toledano hará diez años desde su apertura y es «muy probable» que haya llegado a los 2,5 millones de visitantes o quizá incluso tres millones.
Por último, se comprometió ante los medios a que si Toledo es elegida Ciudad Europea de la Cultura en 2031, Puy du Fou hará «un fiestón que el mundo entero». Hasta la fecha se han adherido al proyecto las Cortes de Castilla La Mancha y la UCLM.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete