Puy du Fou estrena temporada el 8 de marzo con las mejores plumas y más de 1.200 autores
El parque celebrará su Feria del Libro durante los días 8, 9, 14, 15 y 16 de marzo
I Premio de Literatura y Pintura: «Queremos luchar contra el borrado de la historia de España»

Puy du Fou estrenará temporada el 8 de marzo con la presencia de los más de 1.200 autores que han participado en el I Premio de Literatura y Pintura, una iniciativa que ha sido todo un éxito y que busca promover el talento artístico y literario mientras refuerza el vínculo entre la creatividad y la Historia. «Hay que fomentar y celebrar el talento y se que ame la cultura y la historia de España», afirma a ABC Erwan de la Villéon, orgulloso de que ese día el parque acoja «la mayor concentración de autores en España: pequeños, grandes, conocidos y los que lo serán». En cada categoría se otorgará un premio de 10.000 euros a la mejor obra y, además, se reconocerá a cuatro finalistas en literatura y dos en pintura.
Como complemento a esta iniciativa, Puy du Fou ha organizado junto a la Asociación «Escritores con la Historia» y la «Fundación Ferrer Dalmau» una Feria del Libro Histórico en sus instalaciones, que se celebrará los días 8, 9, 14, 15 y 16 de marzo. El evento contará con la participación de las principales editoriales y destacados autores del género, entre ellos, Antonio Pérez Henares, Santiago Postegillo, Isabel San Sebastián, Juan Eslava Galán, Carmen Posadas, José Calvo Poyato, quienes ofrecerán conferencias y sesiones de firma de libros.
Así, el escritor Santiago Posteguillo ofrecerá el primer día, 8 de marzo, una conferencia titulada 'Hispania, corazón de Roma'. Posteguillo es un referente en la novela histórica romana. Su obra Yo, Julia ganó el Premio Planeta en 2018, consolidando su prestigio en el género y destacando por su detallada recreación de la Antigua Roma y sus personajes históricos. Ese día, el pintor Augusto Ferrer Dalmau también estará presente en la Feria del Libro Histórico de Puy du Fou España ofreciendo una conferencia titulada 'Historia de España a través de la pintura'. Ferrer-Dalmau es un pintor especializado en escenas históricas y batallas, reconocido por su meticuloso detallismo. Obras como El Milagro de Empel y Rocroi, el último tercio destacan por capturar la esencia de momentos clave de la historia con una precisión visual impresionante.
Al día siguiente, 9 de marzo, el escritor y periodista Antonio Pérez Henares ofrecerá una conferencia titulada 'La Voz de los Juglares'. Pérez Henares es reconocido por su trilogía prehistórica Nublares, una inmersión en el Paleolítico. También ha explorado la historia medieval con obras como El rey pequeño y La tierra de Alvar Fáñez. Su novela El Juglar da voz a los trovadores, mientras que La Española aborda el inicio del Descubrimiento de América.
En este segundo día de la feria y de la apertura del parque, la escritora Carmen Posadas ofrecerá una conferencia titulada 'La Perla Peregrina: la joya de las grandes reinas de España de la corte imperial'. Nacida en Uruguay, Posadas ha escrito más de 15 libros infantiles y cinco novelas. Ganó el Premio Planeta en 1998 con Pequeñas infamias y su obra se ha traducido a 30 lenguas. Fue reconocida en 2003 por Newsweek como una de las autoras más relevantes de su generación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete