Suscribete a
ABC Premium

Los peligros de vivir sobre una antigua laguna en Villaluenga de la Sagra: «Ya ocurrió en 2009»

«Siempre se ha hablado de un estudio para saber dónde deben ir las agua, pero nunca se ha hecho», se queja Inmaculada, que pide la declaración del pueblo como zona catastrófica tras el paso de la DANA

Los estragos de la DANA: «La gente salía de sus casas con escrituras y álbumes de fotos»

Paseo del Prado, este miércoles Inmaculada Sánchez
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Mi casa es una de las más afectadas [por la DANA] porque está justo por donde pasó la riada, una zona que antiguamente fue una laguna», explica Inmaculada Sánchez, vecina de la localidad toledana de Villaluenga de la Sagra y concejal del PP en el Ayuntamiento. Lo data en más de cincuenta años y añade que las viviendas del paseo del Prado fueron construidas después de los estudios pertinentes que justificaban la viabilidad de las edificaciones.

«Siempre se ha hablado de un estudio para saber dónde deben ir las agua, pero nunca se ha hecho», se queja Inmaculada. Dice que la última vez que se inundó esa misma zona fue el 10 de agosto de 2009, «aunque hubo menos afectados que ahora». «Después de aquello, muchos vecinos propusieron varias ideas para la canalización del arroyo, que siempre está seco», pero a día de hoy todo sigue igual.

La vivienda de Inmaculada se encuentra en la zona baja del municipio, con lo que los daños han sido mayores. Su garaje está «destrozado», y asegura que muchos habitantes han perdido «sus casas porque el agua llegó hasta el techo, ya que se desbordó un arroyo». «En el caso de una vivienda alcanzó hasta la segunda planta. Tuvieron que sacar a los vecinos con la pala de una excavadora», continúa.

Imagen principal - La riada ha dejado huella en Villaluenga de la Sagra
Imagen secundaria 1 - La riada ha dejado huella en Villaluenga de la Sagra
Imagen secundaria 2 - La riada ha dejado huella en Villaluenga de la Sagra
Una pesadilla de gota fría La riada ha dejado huella en Villaluenga de la Sagra Inmaculada Sánchez

«Nuestro problema es que estamos rodeados de tierra», según esta vecina, que lo cuenta a ABC mientras mira la calle llena de barro y relata que ya tienen suministro de luz pero no de agua, puesto que Villaluenga recibe del embalse de Picadas.

«Vivimos enfrente del colegio Juan Palarea, que tampoco se ha librado, y también está afectada la iglesia, al inicio del paseo del Prado», describe Inmaculada. Ella, concejal en la oposición, se suma a la petición general para que declaren el pueblo como zona catastrófica, además de criticar la «ausencia» del alcalde, Carlos Casarrubios. De él se han viralizado entre los vecinos un cartel simulando que es un forajido y por el que se ofrece una fingida recompensa de un millón de dólares. Desde el equipo municipal de Gobierno reconocen que hay polémica y explican que Casarrubios delegó el pasado sábado en la teniente de alcalde «porque se tenía que ir de viaje».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación