Suscribete a
ABC Premium

Page inaugura las depuradoras de Cebolla, Mesegar de Tajo y Montearagón: «Algunas cosas no tienen brillo, pero son necesarias»

El Gobierno regional culmina con 5,4 millones la construcción de tres EDAR paralizadas en 2011. Esta cifra forma parte los 30 millones de euros que la Junta está ejecutando en materia de depuración en la provincia de Toledo

Luz verde a las depuradoras de Quero, El Toboso y Sonseca

Emiliano García-Page y Mecedes Gómez observan los datos técnicos de una de las depuradoras d. esteban gonzález

F. Franco

Toledo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-page ha inaugurado este lunes las nuevas Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de Cebolla, Mesegar de Tajo y Montearagón, en la provincia de Toledo, una actuación que ha supuesto una inversión de 5,4 millones de euros y que está enmarcada dentro de los 30 millones que el Ejecutivo autonómico esta ejecutando en obras de depuración en la provincia.

Durante el acto celebrado en la Casa de la Cultura de Montearagón, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha estado acompañado por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y por los alcaldes de Cebolla, Montearagón y Mesegar de Tajo, Silvia Díaz, Teodoro Jiménez y José Luis Arrogante, respectivamente.

En su intervención, el alcalde de Mesegar, José Luis Arrogante, sacó a relucir la aplicación del nuevo canon del agua. «Está muy bien hacer la depuradora y todo esto», comenzó, «pero yo digo una cosa, que esto no lo han dicho ellos, pero lo voy a decir yo: ¿qué nos va a decir ahora el pueblo a la hora de poner otro impuesto?». El regidor señaló con claridad la preocupación sobre el coste del mantenimiento de la nueva infraestructura: «No lo vamos a hacer gratis, porque para pagar hay que sacarlo del pueblo».

En su intervención posterior, el jefe del Ejecutivo regional justificó la construcción de infraestructuras como depuradoras y colectores no solo como una decisión de gobierno, sino como un mandato legal y ético: «Esto no lo hacemos solo porque queremos, es que estamos obligados. Siempre es bueno cumplir la ley», aseguró Page, que añadió que este tipo de inversiones responden también a una obligación intergeneracional: «Ya no digo cuidar el planeta, sino también no ensuciarlo», subrayó para añadir que «todos podemos empezar por tener una conducta responsable».

La alcaldesa de Cebolla y los alcaldes de Mesegar de Tajo (centro) y Montearagón intervinieron en el acto institucional de inauguración d. esteban gonzalez

En la misma línea, reivindicó este tipo de obras como actuaciones necesarias, aunque no tengan atractivo electoral: «Las depuradoras no se visitan ni tienen glamour. Pero hay que hacerlas. Algunas cosas no tienen brillo, pero son necesarias».

El presidente castellanomanchego también lamentó los efectos de los recortes en infraestructuras básicas durante gobiernos anteriores, especialmente en el ciclo del agua. «El coste solo en indemnizaciones por parar malamente las obras superó los 124 millones de euros. Da para un hospital o para 50 obras de estas», afirmó.

Una infraestructura esperada desde 2011

Por su parte, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, recordó que estas obras forman parte de un proceso que se inició hace más de una década y que fue interrumpido en 2011: «Recuperar estas tres depuradoras para dar servicio a los vecinos de Cebolla, Montearagón y Mesegar de Tajo ha supuesto un largo proceso tras la suspensión por parte del Gobierno de Cospedal, precisamente cuando el avance de las obras era elevado a nivel económico, unos 3,3 millones de euros, y estando prácticamente finalizada la obra civil en un 75%».

La consejera destacó que estas depuradoras, ya en funcionamiento, están diseñadas para un desarrollo de 12.158 habitantes equivalentes, lo que incluye población y actividad industrial. En el caso de Montearagón, se ha incorporado también «un nuevo colector de llegada a la EDAR» para dar solución a problemas históricos del municipio y la inundación de las vías del tren.

Fondos europeos y hoja de ruta en Toledo

Gómez detalló que el Ejecutivo regional está utilizando tanto recursos propios como fondos europeos para «avanzar más rápidamente en la construcción de las infraestructuras hidráulicas que Castilla-La Mancha necesita». Indicó que «ya estamos ejecutando el 72% de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) destinados a depuración».

Actualmente hay 27 depuradoras nuevas en marcha en Castilla-La Mancha, de las cuales ocho están en la provincia de Toledo. Las de Montearagón, Cebolla y Mesegar, además de Villanueva de Alcardete, ya están en funcionamiento. A ellas hay que sumar otras cuatro que ya están en construcción: Quero, El Toboso, Los Yébenes y La Guardia». Además la EDAR de Sonseca se encuentra en fase de licitación.

La inversión en depuración en la provincia supera los 30 millones de euros, que ascienden a 36 millones si se suman proyectos de abastecimiento. Actualmente, Infraestructuras del Agua gestiona 242 depuradoras en la región, al servicio de 521.656 habitantes y 253 municipios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación