Suscribete a
ABC Premium

Nueve festejos taurinos en la IV edición del Certamen 'Domingo Ortega'

Participarán 24 alumnos de las Escuelas Taurinas de Toledo, Guadalajara, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante y Castellón. La final será el 15 de agosto en Toledo

Esteban Gordillo gana el III Trofeo Domingo Ortega, cuya final se celebró en Toledo

Novilleros y alcaldes de los municipios con festejos taurinos, con el vicepresidente de la Diputación, Joaquín Romera diputación
Mercedes Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Certamen de Novilleros sin Picadores 'Domingo Ortega', que la Diputación de Toledo organiza desde el año 2022, se va consolidando como uno de los grandes compromisos institucionales con la tauromaquia, la juventud y la cultura popular de la provincia. Así lo ha indicado el vicepresidente Joaquín Romera durante la presentación de la cuarta edición, que consta de nueve festejos: seis clases prácticas, dos semifinales y una final, que tendrá lugar el 15 de agosto en Toledo.

Se desarrollará entre los meses de abril y agosto y participarán 24 novilleros de las escuelas taurinas de Toledo (organizadora y anfitriona), y las de Guadalajara, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante y Castellón.

Las clases prácticas se celebrarán en Numancia de la Sagra (27 de abril), Lominchar (1 de mayo), Los Navalucillos (10 de mayo), Nambroca (8 de junio), La Puebla de Montalbán (17 de julio) y Argés (10 de agosto).

Las novilladas sin picadores, ya como parte competitiva del certamen, serán en Fuensalida (29 de junio), con novillos de La Buitrera, y en Añover de Tajo (20 de julio), con novillos de Alfredo Ruano. La gran final será el 15 de agosto en la plaza de toros de Toledo, con novillos de Sagrario Moreno.

Romera ha destacado la consolidación en poco tiempo de esta cita taurina de relevancia, con más de 60 novilleros participantes desde 2022, que además este año va a contar con la retransmisión de las semnifinales y la final por parte del canal autonómico CMMedia.

El presidente de la Comunidad de Propietarios de la plaza de toros de Toledo, Eduardo Martín-Peñato, ha agradecido a la Diputación su apuesta por este certamen y se ha referido a los orígenes del mismo «que nace como un idea de la empresa Mare Nostrum, pero que con el apoyo de la Diputación ha crecido hasta convertirse en un referente de este tipo de eventos taurinos, matando novillos, dando espectáculos en los pueblos y llegando a una final. El trofeo está tomando nombre a nivel nacional», ha dicho.

Y el empresario Nacho Lloret, ha valorado «la colaboración público-privada para poner en marcha una iniciativa que crece cada año hasta convertirse en un certamen de enorme interés para vertebrar la afición de la provincia de Toledo, siendo un ejemplo que debería tener reflejo en el resto de España».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación