Suscribete a
ABC Premium

La Diputación de Toledo programa actividades entre el 15 y el 26 de abril para celebrar el Día del Libro

Exposición de pintura, de facsímiles, venta del fondo editorial de la Diputación a precios reducidos, acceso libre al Archivo, lectura por escolares de textos literarios el 23 de abril y un concierto de un trío de violonchelistas

'Libros de ida y vuelta', iniciativa de la Diputación de Toledo para fomentar la lectura

La presidenta Conchi Cedilo y algunos diputados durante una visita al Archivo de la institución abc

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Toledo desarrolla un intenso programa de actividades, entre el 15 y el 26 de abril, para celebrar el Día Internacional del Libro, que se conmemora a nivel mundial el 23 de abril.

El Gobierno provincial quiere compartir con todos los ciudadanos de la provincia de Toledo su importante fondo documental y editorial, mostrándolo en el zaguán del Palacio de la Diputación y en las dependencias del Archivo Provincial.

De ese modo, los próximos quince días, y en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, todos los interesados pueden pasar por la Diputación de Toledo para ver dos exposiciones, comprar libros a precios reducidos o conocer los documentos más destacadaos del Archivo.

Durante los quince días se podrán adquirir ejemplares a precios reducidos de un catálogo extraído del fondo editorial de la Diputación, con unas 150 publicaciones a disposición del público, todas editadas por la Corporación y procedentes de sus archivos, así como del extinto Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos (IPIET).

Los lectores encontrarán libros de diferentes temáticas, en un amplio abanico que va desde la historia local de nuestros pueblos, el pasado y presente provincial, el arte, el patrimonio, anales toledanos, naturaleza, y un largo etcétera de propuestas editoriales que se custodian en la Diputación de Toledo.

Por su parte, en la Biblioteca del Archivo se expondrá una selección de unos 15 libros tanto de su fondo bibliográfico, como libros de archivo, documentos únicos y originales que pertenecen a los distintos fondos documentales guardados en sus instalaciones.

La Biblioteca de la Diputación es una biblioteca especializada en temática de la provincia de Toledo, archivística y administración local, con un fondo bibliográfico de unos 35.000 volúmenes entre monografías, publicaciones periódicas, enciclopedias y obras de referencia.

Además, la Biblioteca tiene publicado en la página web de la Diputación 387 monografías y publicaciones periódicas digitalizadas, que pueden consultarse en los siguientes enlaces: https://bibliotecadigital.diputoledo.es/pandora/index.vm?view=hemeroteca&lang=es o https://bibliotecadigital.diputoledo.es/pandora/index.vm?view=publicaciones&lang=es

En la entrada de la Diputación de Toledo se ofrecerá una muestra inédita de pintura del artista escocés Rollo Paterson (1892-1978), parte de cuya obra pertenece al patrimonio artístico de la Diputación.

Fue un artista afincado en Puerto de la Torre (Málaga) durante los años 1954 y 1976, un pintor que perteneció a la corriente del realismo neoimpesionista, que destaca por el uso del color y su pincelada larga, segura y prodigiosa. Se expondrán un total de 23 obras de este artista, la mayoría del último período de su vida.

En el mismo espacio se podrá disfrutar de una colección de facsímiles procedentes de la Biblioteca del Centro Cultural San Clemente, como la Biblia visigótica mozárabe Vocex Biblicus Legionensis (manuscrito del año 960 conservado en el Archivo Capitular de la Colegiata de San Isidoro de León; el Beato de Liébana. Códice de San Andrés del Arroyo (manuscrito del año 1220, conservado en la Bibliotheque natinale de France. París); o la Biblia de San Luis (manuscrito de París 1226-1234, conservado en la Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo), entre otros documentos.

El Día del Libro, el 23 de abril, el vestíbulo del Palacio de la Diputación acogerá la lectura de diferentes pasajes literarios a cargo de estudiantes de colegios toledanos, que se sumarán a las propuestas desarrolladas para fomentar la lectura y poner el foco en la importancia de los libros, en una fecha emblemática, elegida por coincidir en la misma el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, en el año 1616.

Y el colofón a todas estas actividades lo pondrá un trío de violonchelistas, formado por Maria Igual, Esteban Jimenez y Karolina Styczen, que ofrecerán un concierto en el salón de plenos de la Diputación el 23 de abril por la tarde, que tras su rehabilitación se utiliza también como escenario de actos culturales y sociales, dotándolo así de una vida abierta a la sociedad y a la provincia de Toledo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación