Los primeros análisis apuntan a que la arena de la playa de Toledo no está contaminada
El Gobierno local, no obstante, ha pedido al laboratorio que repita la analítica al no ser concluyente
La arena de la playa del Tajo en Toledo, que ya tiene ducha, es granítica

El concejal del Río Tajo, Rubén Lozano, ha confirmado este lunes que los primeros análisis confirman que la arena de la playa que las lluvias de marzo crearon a la orilla del Tajo, en Toledo, no está contaminada, aunque el Ayuntamiento espera un segundo análisis para confirmarlo, tal y como publicó ABC la semana pasada. Su composición, como ya confirmó el concejal, es «mayoritariamente granítica al llegar arrastrada desde la sierra y son sedimentos graníticos que no tienen nada que ver con los fangos y arcillas que hay habitualmente en la zona, aunque bien es cierto que también están las ocas y sus excrementos».
El concejal ha recordado, una vez más, que la prohibición del baño en el río lleva vigente 53 años, por lo que ha instado a la ciudadanía a no bañarse en la ribera, ya que el agua sí que está contaminada.
Lozano ha vuelto a insistir en que, según esos primeros análisis, no hay «ningún problema» con este arenal que surgieron a la ribera del río Tajo tras la enorme crecida del caudal en marzo. Los sedimentos de esta «playa» son de granito y aunque las primeras pruebas indican que no existe contaminación, el Ayuntamiento ha pedido una segunda confirmación para tener «la garantía de que sea saludable» y poder darle usos deportivos y de ocio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete