Suscribete a
ABC Premium

Parapléjicos incorpora tecnología de vanguardia clave para avanzar en la medicina personalizada de precisión

La nueva tecnología incorporada permite analizar vesículas extracelulares sin aislamiento previo, lo que mejora el diagnóstico precoz y el desarrollo de terapias personalizadas

Investigadores de Parapléjicos publican un protocolo que identifica células inmunosupresoras en personas con esclerosis

Parapléjicos ha incorporado recientemente un equipo de alta tecnología diseñado para el análisis detallado de vesículas extracelulares (VEs) en fluidos biológicos

ABC

Toledo

La Unidad de Vesículas Extracelulares (UVEx) del Hospital Nacional de Parapléjicos ha dado un paso decisivo en el campo de la medicina personalizada de precisión con la reciente incorporación del sistema ExoView R100, un equipo de alta tecnología diseñado para el análisis detallado de vesículas extracelulares (VEs) en fluidos biológicos.

Las vesículas extracelulares son pequeñas partículas liberadas por las células en distintas condiciones, tanto normales como patológicas, que desempeñan un papel esencial en la comunicación entre células. Su análisis ha adquirido gran relevancia en la medicina de precisión, al actuar como potenciales biomarcadores para el diagnóstico precoz no invasivo, además de servir como vehículos para la administración dirigida de medicamentos e incluso como agentes terapéuticos en la regeneración de tejidos dañados.

En este contexto, el sistema ExoView R100 permite cuantificar y caracterizar exosomas y otras vesículas extracelulares directamente a partir de muestras biológicas complejas como plasma, suero, orina o líquido cefalorraquídeo. Lo hace sin necesidad de un aislamiento previo, gracias a tecnologías avanzadas basadas en interferometría y detección por fluorescencia, alcanzando niveles de sensibilidad y especificidad sin precedentes.

Acercar la investigación bimédica a la práctica clínica

Esta herramienta de última generación abre nuevas posibilidades para acercar la investigación biomédica a la práctica clínica, facilitando la monitorización de enfermedades y el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.

Tal y como ha explicado la responsable de la Unidad de Vesículas Extracelulares, Virginia Vila del Sol, «con esta incorporación, el Hospital Nacional de Parapléjicos se convierte en el único centro de la región con capacidad para llevar a cabo análisis de vesículas extracelulares con esta tecnología de vanguardia, lo que supondrá un importante impulso para proyectos de investigación biomédica de alto impacto tanto a nivel nacional, como internacional».

La introducción del sistema ExoView R100 refuerza la oferta de servicios de la Unidad de Vesículas Extracelulares, que ya cuenta con técnicas como el aislamiento y caracterización de VEs mediante citometría de flujo, western-blot y análisis proteómico.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación