Suscribete a
ABC Premium

La orden de silencio al cura de la tertulia sobre el Papa ha llegado a Toledo desde la Santa Sede

La decisión se adopta en aplicación del Derecho Canónico, que regula la organización de la Iglesia Católica y las facultades y obligaciones de sus miembros

El arzobispo de Toledo ordena al cura que deseó la muerte del Papa que deje las redes sociales

Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo: cambios en la dirección del PSOE y última hora de la ejecutiva federal tras la dimisión de Santos Cerdán por el informe de la UCO hoy

Basílica de San Pedro del Vaticano ABC
María José Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ha sido la Santa Sede, y no directamente el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, quien ha ordenado silencio público al sacerdote toledano que participó en la tertulia 'La sacristía de la Vendée', donde varios curas -tres de ellos de la Archidiócesis de Toledo- desearon la muerte del Papa en este canal de Youtube.

Según han confirmado fuentes eclesiásticas a ABC, la orden ha llegado directamente de la Santa Sede, y el arzobispo de Toledo la ha aplicado en la persona del sacerdote Francisco José Delgado, quien ha abandonado su actividad en redes sociales y medios de comunicación. Aunque Delgado dice en la red social 'X' que esto se produce «por orden directa» del arzobispo de Toledo, lo cierto es que la decisión ha llegado desde Roma, como culminación del expediente abierto por este caso y en aplicación del Derecho Canónico.

Ya el 29 de febrero de este año, un comunicado oficial del Arzobispado de Toledo anunció que se estudiaban medidas correctivas contra Delgado y otros dos sacerdotes de la archidiócesis primada y les exigía que pidieran perdón por unas palabras que «lesionan la comunión de la Iglesia y escandalizan al pueblo de Dios».

En la polémica tertulia, que se hizo viral, tuvo lugar una semana antes, el 22 de febrero, también participó el sacerdote toledano Gabriel Calvo Zarraute, quien confesó que rezaba «mucho» para que el Papa Francisco «pueda ir al cielo cuanto antes». Después del revuelo, los impulsores de este programa se disculparon y afirmaron que lo habían dicho «en tono de humor».

Entre los fieles de la Archidiócesis de Toledo causaron honda consternación estas palabras contra el Papa, no solo porque fueran dirigidas a la más alta autoridad del catolicismo, sino porque fueran pastores de la iglesia quienes desearan su muerte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación