Suscríbete a
ABC Premium

toledo

Música, acrobacias y teatro para narrar el viaje de Mahmud desde África a la Europa «soñada»

TEATRO

La obra, basada en la historia de Mahmud Traoré se representa este viernes a las 20.00 horas, en el Teatro de Rojas

El ciclo Contemporáneo del Rojas incluirá siete espectáculos y los abonos salen a la venta el 28 de noviembre

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, en directo: declaraciones sobre el gasto militar en España y última hora hoy

Los actores de 'Mahmud y solo Mahmud' que se representa en el Teatro de Rojas PUNTO CERO
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las historia que más ha llamado la atención en la cartelera teatral y de los espectadores ha sido 'Mahmud y no solo Mahmud', obra de teatro que se representa este viernes a las 20.00 horas, en el Teatro de Rojas. Basada en la historia real de Mahmud Traoré, el joven que partió de la perdida aldea de Casamanza (Senegal) a por un futuro diferente y que tardó tres años y medio en llegar a Sevilla. La historia está descrita en el libro 'Partir para contar', un clandestino africano rumbo a Europa.

Así lo explica la directora de la pieza teatral, Zenaida Alcalde, quien recuerda que Mahmud Traoré no tenía en mente llegar a Europa. «Solamente quería llegar al país vecino y que por distintas circunstancias acabo por llegar a la capital andaluza». La puesta en escena ha estado a cargo de la compañía Punto Cero.

Estrenada en Madrid en el año 2023, la obra ha sido muy bien acogida por el público que se identifica mucho con la historia, al abordar el viaje a la inmigración y mostrar lo que está ocurriendo en Europa ante los controles que se están implantando para evitar la llegada de migrantes. «Cada vez se están cerrando más las fronteras en vez de abrirlas y nos parecía que había que hablar de este tema y dar otro punto de vista», responde Zenaida Alcalde.

Historia verdadera

Los actores profesionales se meten en la piel de los migrantes, poniendo rostro a una historia verdadera, matiza la directora. Se trata de tres artistas de circo y dos actores, en lo que hay una cantante. «Damos un punto de vista diferente sobre una situación de plena actualidad y abordamos una perspectiva más amplia».

Insiste en que este montaje es también un «alegato» a la Ley de Extranjería, que la apoyan tanto los partidos de izquierda como de derecha, y cree Alcalde que hay problema general con la inmigración. «Esto es algo inherente al ser humano, como es migrar. Los españoles hemos ido a otros países como Alemania, cuando hemos querido y lo hemos necesitado», repite.

La representación de 'Mahmud y solo Mahmud' desde su estreno ha recorrido diferentes escenarios de España, consiguiendo llamar la atención también de los jóvenes. «Es una obra muy potente tanto por el texto como visualmente» y también consigue entusiasmar al combinar el circo y también hay canciones en directo.

«Los profesores nos dicen que se crea una atmósfera y hay un silencio no muy habitual y les notan muy atentos con este espectáculo», confiesa la responsable de la puesta en escena que reitera que han conseguido que funcione porque «es algo real y cercano. Está ocurriendo todos los días». La puesta se complementa con videos con el mapa de África que muestra cómo va haciendo su camino el protagonista.

Finalmente, la directora se muestra agradecida por poner subirse al escenario del Teatro de Rojas, uno de los espacios más bonitos que ha conocido en su trayectoria teatral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación