toledo
Marisol Illescas pide a la Junta una «vivienda digna» para las familias desalojadas de La Peraleda
ayuntamientos
La concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores ha recordado que la solución habitacional para las once personas afectadas, «es competencia del Gobierno de Castilla-La Mancha»
El Ayuntamiento ofrece ayuda a los okupas de la Peraleda, pero remite a la Junta para una solución definitiva

La concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha pedido «nuevamente» al Gobierno regional que «cumpla su cometido» y ofrezca «cuanto antes una vivienda digna» a los menores y las familias desalojadas la pasada semana de la Peraleda, una situación en la que el consistorio «siempre ha estado dispuesto a ayudar».
A preguntas de los medios tras una rueda de prensa, Marisol Illescas, ha reiterado que desde la concejalía y del consistorio «estamos preparado para activar la ayuda de emergencia para estas familias», pero ha recordado que «esa competencia corresponde a la Junta de Comunidades la solución habitacional porque con una ayuda de emergencia no lo vamos a solucionar», ha repetido.
No obstante, Illescas ha explicado que cuando las familias «lo decidan y así se lo hagan saber», el ayuntamiento pondrá en marcha las ayudas de emergencia como se ha hecho con las «tantas familias han que venido desahuciadas de la calle Río Yedra» de Toledo.
Sobre los desalojados de la Peraleda, la edil ha confirmado que se trata de once personas que antes de producirse el desahucio o el derribo de esa pseudoinstalación, vivían de mala manera desde hacía años en unas caravanas«. Ahora mismo -ha incidido- los afectados se encuentran en la casa de un familiar para que los niños, entre otras cosas, se puedan asear.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete