Lorenzo Caprile: «Es un honor mostrar mi obra en Toledo, una de las ciudades más bonitas del mundo»
Hay una joya escondida en la Sala de Música de San Pedro Mártir: una pequeña muestra con trajes del famoso diseñador, ocho obras de arte que se pueden ver hasta el 27 de junio
Los diseños de Lorenzo Caprile toman la sede universitaria de San Pedro Mártir en Toledo

El diseñador Lorenzo Caprile ha hecho este Corpus un regalo a la ciudad de Toledo con la muestra «Entretejidos: Caprile en Toledo» que se puede ver en la preciosa Sala Música en San Pedro Mártir, sede toledana de la Universidad, hasta el próximo viernes, 27 de junio, en horario ininterrumpido, de 10 a 21 horas. Caprile ha puesto «su granito de arena» a esta fiesta tan toledana, como dijo del día de la presentación de esta exposición, un recorrido evocador por algunos de sus diseños más emblemáticos, inspirados en su conversación con los grandes maestros de la pintura española y por el respeto que profesa a las raíces culturales y estéticas. Son solo ocho trajes, con un corpiño, pero que llenan de arte y belleza la sala y sus yeserías barrocas con estas auténticas obras de arte cargadas de colorido y sensibilidad.
El famoso diseñador se mostró encantado de estar en Toledo: «Es un orgullo mostrar mi obra en una ciudades del mundo», dijo a ABC. Es su primera exposición en la Ciudad Imperial, pero no la primera vez que recorre sus calles, a la que acude con asiduidad desde hace años, desde que «el Alcázar aún estaba en ruinas», bromeó. Aunque no pudo quedarse a la procesión, porque es su época de mayor trabajo en el taller, pudo disfrutar de la víspera y del sabor del Corpus de Toledo.
De la muestra, Lorenzo Caprile elogió el trabajo del «fabuloso equipo» que la ha puesto en marcha, liderado por profesor de Historia del Arte, Jaime Moraleda, que fue quien descolgó el teléfono para proponerle esta iniciativa tan original con la que la Universidad de Castilla-La Mancha ha celebrado este año el Corpus.
«Es un honor y un privilegio exponer esta pequeñísima muestra que resume de más de 30 años de taller y, en especial, durante estas fiestas del Corpus que son tan conocidas en el mundo entero y que constituyen un patrimonio innegable de la cultura de este país». «Espero que mucha gente lo pueda disfrutar», dijo.



«Entretejidos: Caprile en Toledo» es, en palabras del comisario de la exposición, «una mirada atenta para descubrir los ecos pictóricos, las aventuras de la memoria y la armonía entre firmas y colores que laten en cada una de sus piezas». «Caprile nos invita, a través de sus creaciones, a contemplar cómo la moda puede dialogar con la historia del arte y convertirse en vehículo de emoción, identidad e inspiración», explica.
Entre las obras se puede ver un precioso vestido amarillo de fiesta, creado en 2023, de raso de seda natural y algodón, con cola de volantes de organza, tules, organdí y tarlatanas, un modelo que lució Marta Díaz en el Festival de Cannes. O un bolero rojo goyesco de 2013, de raso de seda de algodón bordado con cordones, pasamanerías, canutillos y lentejuelas y el vestido que lució la actriz Silvia Abascal en los Premios Goya de 2011.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete