La mitad oeste de Castilla-La Mancha acumula más lluvia de lo habitual desde octubre, según la AEMET
LLUVIAS
Las precipitaciones en España superan en un 13% la media del periodo hidrológico
Fin de la alerta: Castilla-La Mancha desactiva el plan Meteocam tras tres días de incidencias por viento y tormentas

La mitad occidental de Castilla-La Mancha se encuentra entre las zonas del país donde más ha llovido desde el inicio del año hidrológico. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las precipitaciones acumuladas desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 17 de junio de 2025 se sitúan por encima de sus valores normales en buena parte de la Península, especialmente en esta franja de la región castellanomanchega.
En el conjunto del país, el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas asciende a 615 litros por metro cuadrado (l/m²), lo que supone un incremento del 13 % respecto a la media habitual para este mismo periodo, que se cifra en 542 l/m². También destacan por encima de la media regiones como Murcia, la Comunidad Valenciana, la mitad occidental de Andalucía y las áreas del Sistema Central, además de la ya citada Castilla-La Mancha.
Por el contrario, se encuentran por debajo de lo habitual en una franja del litoral cantábrico que comprende el sur de Galicia, Asturias, Cantabria y la mitad occidental del País Vasco, así como en el cuadrante sureste peninsular, con excepción de la zona de Murcia mencionada previamente. En ambos archipiélagos, las cantidades registradas están por debajo de los valores normales del periodo 1991-2020, salvo en el norte de las islas de Mallorca, La Palma y La Gomera.
Durante el periodo del 11 al 17 de junio se registraron precipitaciones en el tercio norte e interior peninsulares así como en zonas del cuadrante sureste de la Península. En los archipiélagos fueron escasas.
Por zonas, se superaron los 10 l/m2 en zonas puntuales de la mitad sur, en el Pirineo más occidental, en áreas de Galicia y en una franja que va desde Guadalajara hasta Navarra. En este marco, las cantidades más destacadas se dieron en el litoral de Guipúzcoa, donde se recogieron más de 100 l/m2.
Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes, el organismo estatal ha destacado los 75 l/m2 en San Sebastián/Igueldo, los 62 l/m2 en Hondarribia-Malkarroa, los 44 l/m2 en Teruel, los 30 l/m2 en Guadalajara, los 24 l/m2 en Soria y los 22 l/m2 en Pamplona/Noain.
Además, ha señalado que el día 18 se registraron precipitaciones, principalmente en forma de tormenta, en el este de Castilla-La Mancha, en la región de Murcia y en las provincias más al este de Andalucía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete