Suscribete a
ABC Premium

IU carga contra la gestión de las sillas del Corpus al obviar a las personas con movilidad reducida

También lamenta que sólo haya un punto de venta físico en Zocodover, lo que provoca largas y tediosas colas

Sigue en directo la última hora del Consejo de Ministro con el resultado del informe del apagón del pasado 28 de abril

Imagen de archivo de las sillas del Corpus en la calle Cardenal Cisneros Ana pérez herrera

ABC

Toledo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El contrato para la instalación de las ya tradicionales sillas del Corpus de Toledo vuelve a obviar las necesidades especiales de personas con discapacidad o en silla de ruedas. Así lo denuncia el concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, quien PP y Vox «se cansan de hablar de una ciudad inclusiva, pero se olvidan de pasar de las palabras a los hechos».

Se trata de un contrato que se ha licitado por dos años y otro más de prórroga, y que incluye, por casi 13.000 euros, un graderío en un espacio privilegiado de la ciudad, como es la Plaza del Ayuntamiento, para que las autoridades invitadas por el Ayuntamiento estén cómodamente sentadas y a la sombra durante el paso de la procesión.

 «No parece que este tipo de medidas vaya en consonancia con las declaraciones de los responsables municipales por las que aseguraron en el primer Consejo de Discapacidad que iban a trabajar por ellos y por dar voz a todos para avanzar en la plena inclusión», ironiza Fernández.

El concejal de IU también reprocha al equipo de Gobierno que sigue incumpliendo el reglamento del Consejo Municipal de Discapacidad, que establece una periodicidad trimestral para sus reuniones. «De momento se ha realizado la de constitución en 2023 y una más en 2024», recuerda.

Por otro lado, la venta de las sillas del Corpus volverá a reeditar las escenas de largas y tediosas horas desde la madrugada para conseguir un tique pese a que, como advirtió ya la OCU, sería conveniente establecer más puntos de venta que incluso podría gestionarse desde los propios centros cívicos. «Aunque el 30% de los asientos se vendan por internet, la página tiende al colapso y se cobra comisión por lo que los ciudadanos prefieren desplazarse y aguantar largas horas para comprar en la taquilla de Zocodover, generándose escenas de tensión que podrían evitarse con una diversificación de los puntos de venta», considera el concejal de IU.

Finalmente, critica que el contrato para instalar sillas ha usurpado el Corpus a sus vecinos porque esta celebración ya no es de ellos, «sino de quien pueda comprar una silla. Lo ha desvirtuado por completo y ha pasado a ser parte del negocio turístico de la ciudad». Un negocio que podría llegar a reportar al adjudicatario unos ingresos de 30.000 euros en un día, ya que de las 2.900 sillas que se instalarán, 2.500 son de pago –el resto son de protocolo- a un precio máximo de 12 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación