con
'Hogar de Belén', una vivienda "con más confort" para las mujeres víctimas de violencia
El alojamiento ha mejorado sus prestaciones gracias a una subvención de La Fundación 'La Caixa'
La falta de vivienda y la migración familiar condicionan la labor social de Cáritas en Toledo

'Hogar de Belén' es el alojamiento que Caritas Diocesana de Toledo ha puesto en marcha para las mujeres víctimas de violencia de género. Un recurso que tiene capacidad para acoger hasta a cinco mujeres y a sus hijos. «hasta que puedan salir de la vivienda e incorporarse a una vida autónoma».
Una vivienda "a semejanza del hogar de Jesús" que este lunes ha sido presentada a los medios de comunicación por el director de Cáritas Diocesana de Toledo, José Luis González, acompañado por la secretaria general, Mónica Moreno, la responsable de 'Rompe tu Silencio', Virginia Sanz, y la directora de Banca de Instituciones, Mayka Díaz-Chirón.
Un recurso que ha sido «mejorado» gracias a la subvención de 43.772 euros recibida de la Fundación 'La Caixa' dentro del programa de violencia de Cáritas Diocesana de Toledo 'Rompe Tu Silencio' de acompañamiento y alojamiento a mujeres víctimas de violencia y a sus hijos.
Para el presidente de Cáritas de Toledo "esta ayuda ha sido muy importante" para que este alojamiento sea "un lugar digno". "Es un hogar donde se pretende que las personas que vivan en él se sientan protegidas, se seguras, acogidas... Un hogar, en definitiva, ha asegurado, que puedan restaurar sus vidas y curar sus heridas".
«Uno de los privilegios que tenemos en Cáritas es que no tenemos un tiempo acotado en el que las mujeres tengan que recuperarse y abandonar la vivienda. Cada mujer tiene su ritmo y su tiempo y aquí permanecen hasta que tengan una vida autónoma y pueda salir de la vivienda», ha señalado la responsable del proyecto.
El alojamiento puesto en marcha a principios de años «ha mejorado su confort» gracias a la ayuda de Fundación 'La Caixa'. «Hemos cambiado el de mobiliario, los juegos de cama, cubertería... cosas que en nuestro, día a día, son insignificantes pero que aquí no lo son», ha asegurado.
La vivienda consta de cinco dormitorios independientes para cada núcleo familiar y luego baño, comedor y cocina, como zonas comunes. Durante el tiempo que estas mujeres viven en este hogar reciben atención social, psicológica y jurídica, además se les forma para cuando salgan puedan encontrar un trabajo.
Desde el inicio de este proyecto, independiente de 'Rompe tu Silencio', han pasado por la vivienda cinco mujeres y siete menores. Actualmente se mantienen en la vivienda tres mujeres y tres menores, una de ellas ha ingresado hace solo unos días.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete