Suscribete a
ABC Premium

La UME se despliega en Toledo para instalar una barrera de contención y evitar que se inunde el Hospital de Parapléjicos

El río registra ahora mismo un caudal de más de 300 metros cúbicos por segundo a su paso por la capital, mientras que en Talavera de la Reina sigue siendo más del doble por la confluencia del Tajo y el Alberche en sus proximidades

Cortes e inundaciones en carreteras de Castilla-La Mancha afectadas por lluvias de los últimos días

La UME ha empezado ya a colocar sacos terreros para proteger las instalaciones hospitalarias h. fraile
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer Batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en Torrejón de Ardoz, ha partido ya hacia Toledo para instalar una barrera de contención de unos 300 metros en las inmediaciones del Hospital de Parapléjicos, por donde pasa el Tajo, para evitar que la crecida del río afecte a las instalaciones del centro sanitario. La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se lo ha comunicado por teléfono al alcalde, Carlos Velázquez.

La activación de la UME llega tras la solicitud de la dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam). Tolón ha recibido la petición y ha solicitado apoyo al Ministerio de Defensa, que a su vez ha autorizado la intervención de la UME.

La presencia de la borrasca Martinho, la enésima del mes de marzo, ya se está notando en la parte oeste de la región y supone una clara amenaza para la provincia de Toledo, tanto para Talavera de la Reina como para la capital. De hecho, es en esta última ciudad donde ahora mismo hay una mayor preocupación por la crecida del río.

Ante la previsión de más lluvia, el Pricam se encuentra activado en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Toledo y Guadalajara. En este contexto, se ha detectado como elemento especialmente vulnerable y de especial consideración el Hospital Nacional de Parapléjicos, el cual podría verse gravemente afectado en caso de la subida repentina del nivel del río, con incidencia directa en el funcionamiento de diferentes áreas y servicios del centro hospitalario.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se acercó a Parapléjicos ante el riesgo que la crecida del tajo afecte a las instalaciones del hospitañ ayuntamiento de toledo

Según los registros de los sistemas automáticos de información hidrológica (SAIH) de la CHT en Toledo capital, el punto de control del aforo del río Tajo ubicado en la Casa del Diamantista registra en estos momentos un caudal de 308,34 metros cúbicos por segundo y ha pasado a umbral rojo, con previsión de que siga creciendo por el aumento de las precipitaciones en las próximas horas.

Una cifra que, sin embargo, dista mucho de la existente en Talavera de la Reina, donde el aforo del río ya lleva en umbral rojo desde hace unos días y su caudal es más del doble. En concreto, según indica el punto de control de La Milagrosa, supera ahora mismo con creces los 600 metros cúbicos por segundo, con el añadido de que en la Ciudad de la Cerámica confluye el agua del Tajo con el que vierte el Alberche, que además viene crecido por el desembalse de los pantanos aguas arriba y por el deshielo de la nieve de la Sierra de Gredos.

 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación