TOLEDO
Un 20% de los demandantes de empleo de entre 45 y 60 años consiguen incorporarse al mercado laboral
EMPLEO
El Vivero de Empresa ha acogido el 'Encuentro de Empleo 45+ en Toledo: El Poder de Reinventarse', con 50 empresas que ofrecerán 200 empleos reales a las más de 250 personas inscritas
El periodista Fernando Ónega reivindicará en Toledo 'El poder de reinventarse' de los sénior

Un 20% de los demandantes de empleo, mayores de 45 años y hasta los 60 años, han conseguido incorporarse al mercado laboral, según se desprende de los datos ofrecidos este jueves por la presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo, María Ángeles Martínez, en la apertura de la jornada 'El poder de reinventarse', en el marco del programa 'Talento 45+', impulsado por la Cámara de Comercio de España y financiado por la Unión Europea.
La presidenta de la Cámara de Comercio, que ha estado acompañada en la inauguración por el periodista, Fernando Ónega; la directora general de Empleo de la Junta, Elena García Zalve; el concejal de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Toledo, Juan Marín; y el director provincial del Sepe, Miguel Ángel Iniesta. Martínez ha destacado el éxito de esta jornada a la que se han inscrito unas 250 personas y la presencia de unas 50 empresas con ofertas de empleo.
La presidenta ha manifestado que la mayoría de las empresas proceden de Toledo y de la provincia e incluye ofertas de trabajo en diferentes sectores, que van desde la logística, alimentación, Ayuda en Acción y ocio. Unas 37 empresas han estado presentes con stand propio para dar a conocer sus procesos de selección abiertos o sus ofertas de empleo.
María Ángeles Martínez ha incidido en que esta jornada tiene como objetivo ofrecer orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de personas desempleadas o inactivas laboralmente con edades comprendidas entre los 45 y los 60 años. Además, se ha comprometido a seguir «trabajando mucho en la bolsa de empleo» para poder seguir generando más puestos de empleo.
«Desperdicio de talento»
Por su parte, el periodista Fernando Ónega, ha considerado que hay que «denunciar» porque está ocurriendo un fenómeno «ciertamente lamentable», ha dicho, para indicar que a partir de los 45 años «los trabajadores empiezan a sobrar en las empresas y es mucho más difícil encontrar un puesto de trabajo«.
Ónega ha valorado la celebración de esta jornada organizada por la Cámara de Comercio porque es «alentador», pero ha vuelto a denunciar «con toda seriedad» que la frontera entre el desempleo y el empleo esté siendo cada vez más baja en los mayores de 45 años. «Me parece un desperdicio de talento y de experiencia a estas personas que están deseando ser útiles a la sociedad».

Ha repetido que una persona mayor de 45 años es perfectamente «válida, capaz, con experiencia y talento a la que se debe reconocer su valía para continuar en un puesto de trabajo que merezca y de acuerdo con sus capacidades».
Una apuesta inteligente
De su lado, el concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín, ha calificado la contratación de personas de más de 45 años «como una apuesta inteligente por la calidad y el compromiso», dado que este colectivo aporta «experiencia, madurez, responsabilidad y una profunda motivación para seguir creciendo profesionalmente».
Marín ha subrayado que «nos une la convicción de que el talento no tiene edad. Las personas mayores de 45 años tienen mucho que aportar: experiencia, madurez, responsabilidad, una profunda motivación por seguir creciendo profesionalmente. Todos sabemos que muchas veces hay barreras invisibles que dificultan a los mayores de 45 años a reinventarse y a permanecer activos en el mercado laboral», ha añadido.
En este sentido, ha agradecido «el papel fundamental de la Cámara de Comercio y de empresas que han estado presentes en esta iniciativa, que han sabido ver más allá de los prejuicios, que han entendido que contratar a una persona mayor de 45 años es, además de un acto de justicia, una apuesta inteligente por la calidad, la estabilidad y el compromiso».
Apostar por la formación
La directora general de Empleo de la Junta, Elena García, que ha valorado la celebración de este encuentro y ha reiterado el compromiso del Gobierno regional con este colectivo «para que sepan que no están solos» porque todas las instituciones, «les vamos a ayudar en ese recorrido que es la búsqueda de empleo«, ha puntualizado.
Elena García se ha referido a la formación que se promueve desde el Gobierno autonómico y el Plan de Formación, «en el que seguimos trabajando» para revertir «esta situación». Además, ha puesto a disposición de las empresas la formación dual, dirigida para los colectivos que tienen más necesidad de empleabilidad.
Por último, Miguel Ángel Iniesta ha compartido una serie de datos sobre el desempleo de los mayores de 45 años: «Este colectivo representa más del 50% de la población en España y no deja de crecer. Con la edad se tiende a aumentar el desempleo y hemos comprobado que a menor nivel formativo, hay más desempleo. «Por eso desde el SEPE apostamos por la formación continua».
El representante del SEPE ha asegurado que «la formación es básica para hacer frente al desempleo. Los mayores de 45 años tienen cada vez más peso en la población activa y tienen competencias que las empresas valoran cada vez más».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete