Suscribete a
ABC Premium

Comienzan los trabajos de escaneo 3D para lograr una réplica digital de la catedral de Toledo

El resultado de este trabajo será el obsequio que el Colegio de Geomática y Topografía y la empresa ABSCISA3d harán al templo primado por el VIII Centenario del inicio de la construcción de la catedral gótica

Cerro Chaves: «Toledo no se entiende sin la catedral, ni la catedral sin Toledo y su historia»

Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

Maite Aranda, secretaria técnica del COIGT, y Paula Noriega, gerente de Abscisa3d

ABC

TOLEDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topografía y la empresa ABSCISA3d han comenzado los trabajos de escaneo de la catedral de Toledo, primada de España, en una actuación que se enmarca en el contexto de la celebración del VIII Centenario del actual templo gótico, que se celebrará en el año 2026.

El proceso de escaneo, que durará varias semanas, se está llevando a cabo con el láser escáner RTC360 y el BLk2GO de Leica Geosystems, que permite capturar cada rincón de la catedral con una precisión milimétrica. Este trabajo se hace dentro del ámbito de la información geoespacial, según informó la Archidiócesis toledana.

Desde las intrincadas girolas hasta las delicadas esculturas en piedra, cada elemento está siendo digitalizado con una gran fidelidad. Los resultados podrán ser utilizados por los técnicos quienes tendrán acceso a una réplica digital precisa de la catedral, permitiéndoles estudiarla en detalle.

Este «avance tecnológico» que regalan a la catedral, no sólo preservará su patrimonio artístico y cultural, sino que también permitirá nuevas oportunidades para la investigación, la conservación y la planificación de proyectos de restauración que podrán utilizar los arquitectos, arqueólogos y conservadores en sus proyectos de restauración con una precisión «sin precedentes, garantizando, así, la preservación de la catedral para las generaciones futuras».

La Ingeniería Geomática y Topográfica es una ciencia transversal en la Ingeniería que puede ejercer en muy distintos ámbitos, como el de la Ingeniería Civil, el Urbanismo, la Edificación, la Auscultación, la Industria, la Geoinformación, la IDEs, los GIS, la Cartografía, el Geomarketing, la Geodesia, la Geofísica y en el ámbito del Territorio y la Propiedad Inmobiliaria, definiendo la realidad física y morfológica del territorio, «imprescindibles para garantizar, sin ningún tipo de duda, el derecho de propiedad en cuanto a la delimitación precisa de la misma».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación