Suscribete a
ABC Premium

El centro cultural San Ildefonso aspira a convertirse en un 'Basque Culinary Center' de Toledo

El alcalde avanza que el Centro Gastronómico será el primer proyecto del 'Toledo emerge'

'Toledo Emerge', un proyecto «sostenible y viable» con financiación público-privada

El antiguo cementerio de las Monjas se a recuperar para Centro Gastronómico de la provincia de Toledo H. FRAILE

La Diputación Provincial de Toledo tiene muy avanzado el proyecto para convertir el centro cultural San Ildefonso en el Centro Gastronómico de la provincia de Toledo, uno de las iniciativas del 'Toledo Emerge' para recuperación de edificios abandonados. Así lo confirma a ABC el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien reveló que desde la institución provincial le han informado que el proyecto saldrá pronto a licitación.

Este Centro Gastronómico Provincial de la provincia de Toledo aspira a convertirse, en palabras del alcalde, en «una especie 'Basque Culinary Center'», una prestigiosa institución académica y de investigación que tiene con sede en San Sebastián que cuenta con la Facultad de Ciencias Gastronómicas, adscrita a la Universidad de Mondragón y un instituto de investigación en el ámbito de la Alimentación y Gastronomía.

H. FRAILE

«¿Por qué en el País Vasco tienen su centro de referencia gastronómica y no lo podemos tener en Toledo?», se pregunta el alcalde, quien afirma que, aquí, «no somos menos que en otras regiones, que en otras provincias» porque «hay una riqueza gastronómica espectacular y creo que el lugar para ponerla en valor es perfectamente el centro cultural de San Ildefonso que lleva varios años cerrado».

El edificio de San Ildefonso o cementerio de las Monjas era un lugar donde se enterraba a las personas fallecidas en establecimientos religiosos de beneficencia y que la Diputación utilizó como sala de exposiciones, almacén e incluso a oficina tributaria de Hacienda.

Este inmueble, lleva cerrado desde el año 2013, tiene 1.400 metros cuadrados y se va a actuar «para conseguir una adecuación funcional que lo vincule a un modelo de restauración y ocio íntimamente ligados al medio ambiente, con un proyecto que combina el desarrollo sostenible de la agricultura y el consumo de productos de proximidad, con la creación de un Centro Gastronómico de la Provincia de Toledo».

Fondos europeos para Abdón de Paz

Sobre otro de los proyectos del 'Toledo Emerge', en el edificio de Abdón de Paz , el alcalde adelantó que «estamos barajando distintas opciones porque hay posibilidades también de financiar con nuevos fondos europeos que la Diputación está trabajando en ellos.

El edificio de Abdón de Paz, antiguo palacio del Canónigo Obrero, se encuentra ubicado en ese nuevo eje cultural que forman el Salón Rico, el Teatro de Rojas y la Mezquita de Tornerías. Cuenta con una superficie de 2.333 metros cuadrados construidos y albergó en el pasado la Residencia Universitaria Femenina de la Diputación. Lleva casi 20 años sin uso.

En este espacio, se prevé construir futuro Museo de Toledo, un nuevo espacio museístico al servicio de la cultura de nuestra provincia y nuestra ciudad que albergará colecciones permanentes de artistas toledanos, junto con exposiciones temporales y espacios para la investigación pictórica, además de un nuevo auditorio polivalente que podrá acoger eventos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación