Suscribete a
ABC Premium

hacienda

El Ayuntamiento de Toledo cerró 2024 con un superávit de 8,2 millones de euros y una deuda de 28,1millones

estabilidad presupuestaria

La liquidación de las cuentas del año pasado se aprobará esta semana en el Pleno con el informe favorable de la Intervención. El Ayuntamiento de Toledo dispondrá un remanente de Tesorería para gastos generales de 28,6 millones

El Pleno aprueba su presupuesto de 2025: 109 millones para «mejorar la vida de los vecinos de Toledo»

Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

La Comisión de Hacienda se ha reunido este lunes
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Toledo cerró el año pasado con superávit de 8,23 millones de euros. Así se desprende del informe de la liquidación del presupuesto de 2024 que este lunes ha sido analizado en la Comisión de Hacienda y que será aprobado en el Pleno que se celebrará esta semana.

Según este documento, una vez realizados los ajustes de las desviaciones de financiación y el de las obligaciones financiadas con los remanentes de tesorería para gastos generales, se muestra un resultado presupuestario ajustado positivo por importe de 8.230.767,09 euros, un 34,5% superior al del ejercicio anterior que fue de 5.391.875,60 euros. Es decir, los ingresos han sido suficientes para atender los gastos corrientes y las amortizaciones de la deuda, cuyo saldo vivo de 28,1 millones de euros.

El informe de la directora del Órgano de Contabilidad y Presupuesto del Ayuntamiento, Izaskun Calvo, también señala que el remanente de Tesorería se incrementó un 3,12% respecto al ejercicio anterior, situándose en los 57,62 millones de euros frente a los 55,82 millones de euros de 2023.

La evolución positiva de este parámetro de la liquidación del presupuesto se explica tanto por el incremento de los fondos líquidos como por el crecimiento de los derechos pendientes de cobro hasta los 10,63 millones y la reducción de las obligaciones pendientes de pago a 31 de diciembre a 3,53 millones.

Remanente de Tesorería

Una vez descontado el saldo de derechos de imposible o difícil recaudación por importante de 10,48 millones. –una cantidad menor que en 2023-, y el exceso de financiación afectada por importe de 18,48 millones y que provienen en su gran mayoría de fondos europeos asociados a proyectos que deben ejecutarse, resulta un remanente de tesorería para gastos generales de 28,65 millones de euros.

No obstante, en el informe advierte que el uso de remanentes de tesorería para gastos generales para financiar gasto afecta directamente al cumplimiento de la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, circunstancia que hay que tener en cuenta puesto que en 2025 se han reactivado las reglas fiscales.

La liquidación del presupuesto ha recibido también la conformidad de la Intervención Municipal ya que cumple los objetivos tanto de estabilidad presupuestaria como la regla de gasto.

El servicio de fiscalización municipal, que ha emitido un informe favorable, concluye que la fotografía presupuestaria de las cuentas municipales del pasado ejercicio cumple con los requisitos legales en lo referente a resultado presupuestario, remanente de Tesorería para gastos generales, ahorro neto y endeudamiento ya que el saldo de la deuda pendiente, que asciende a 28,16 millones de euros, alcanza sólo el 27,51% de los ingresos corrientes ajustados, porcentaje inferior al límite situado en el 110% de la normativa vigente.

Por otro lado, el PSOE, sobre la presentación en la Comisión de Hacienda de hasta 25 reconocimientos extrajudiciales de crédito por parte del alcalde y sus socios de gobierno, la portavoz, Noelia de la Cruz, ha criticado el abuso de estos reconocimientos así como de los contratos menores, de las modificaciones de crédito o de las adjudicaciones directas con procedimientos negociados sin publicidad son habituales en la forma de gobernar del gobierno de PP y Vox desde que iniciaron la legislatura.

El PSOE ha reclamado que se planifiquen bien las actuaciones, evitando el uso de estos instrumentos que “rozan la legalidad”, para que la gestión del Ayuntamiento sea más transparente. También solicitan que los expedientes que se incluyan para aprobación en la Comisión se tramiten con previsión y antelación, y no como se ha producido en la reunión con la liquidación de 2024, cuyo documento ha sido enviado a los grupos políticos para su estudio una hora antes de la celebración de esta reunión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación