infraestructuras
Junta y Ayuntamiento acuerdan ir de la mano en la propuesta de trazado del AVE a su paso por Toledo
alta velocidad madrid-extremadura
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, presenta hoy la alternativa 'Toledo-AVE', que defenderá el Ayuntamiento en las alegaciones y que se alinea con la postura de la Junta. Ambas apoyan la opción de las dos estaciones unidas entre sí
La tercera alternativa conocida como 'Toledo AVE' evita el viaducto por Safont y acerca la estación del Polígono hasta la altura del matadero municipal
Los ingenieros proponen un túnel para el AVE en Toledo Central y otra ubicación para la estación en Toledo Exterior

Fumata blanca. El Ayuntamiento de Toledo y la Junta de Comunidades irán de la mano en la alternativa de trazado de la línea de alta velocidad Madrid- Extremadura a su paso por Toledo que ambas administraciones defenderán ante el Ministerio de Transportes.
Según ha podido saber ABC, las alegaciones que presentará el Ayuntamiento se alinean con las tesis que ha defendido la Junta de Comunidades y que pasan por evitar que las vías del AVE se acerquen al Casco histórico de Toledo y afecten al cono visual de la ciudad histórica, declarada Patrimonio de la Humanidad. Se evita, así, el polémico viaducto sobre el Tajo a la altura de Safont.
El acuerdo institucional se cerró finalmente en un encuentro este martes entre el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en el que se analizó la propuesta municipal que hoy será presentada. la tercera vía se denomina 'Toledo-AVE'. El alcalde y el presidente de la Junta, que ayer coincidieron en un acto también hicieron un aparte para cerrar los últimos flecos. En la conversación también se encontraba el concejal de Planeamiento del Ayuntamiento de Toledo, Florentino Delgado, y la vicealcaldesa, Inés Cañizares.
La propuesta del Ayuntamiento se decanta finalmente por la existencia de dos estaciones: una de nueva construcción, que se situaría en el polígono industrial y que daría servicio a la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura y que acogería también el servicio Toledo-Talavera, y la actual estación de Santa Bárbara que continuaría prestando el servicio Avant Toledo-Madrid. No obstante, ambas estarán interconectadas. La nueva estación en el Polígono se adelanta sobre la prevista en Toledo Exterior y se situará a la altura del matadero municipal.
La propuesta municipal también incluye un by-pass para conectar la alta velocidad a Extremadura con el AVE Madrid-Sevilla, que pasa junto al polígono residencial.
Comparecencia de Nacho Hernando
Tras la comparecencia del alcalde, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha anunciado una rueda de prensa para valorar la propuesta municipal que en lo sustancial coincide en la defendida desde el Gobierno regional. Ya por la tarde, el consejero se reunirá con los representantes de la Federación de Vecinos 'El Ciudadano'.
No obstante, la última palabra la tendrá el Ministerio de Transportes que deberá decidir si acepta o no las alegaciones. Aunque el estudio informativo se decantaba por la alternativa 'Toledo Central' que diseña un viaducto sobre el Tajo a la altura de Safont y un falso túnel en la zona deportiva del Salto del Caballo, también añadía que esperaría a conocer el contenido de las alegaciones para decidir el trazado definitivo.
Por último, este miércoles se reúne por tercera vez la Mesa Técnica constituida por técnicos del Ministerio de Transportes, la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento de Toledo y la Diputación de Toledo y en la que también participa Icomos para ir avanzando en la solución definitiva. Será la última reunión antes de que acabe el plazo para la presentación de alegaciones, que se cierra el próximo 18 de marzo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete