Aqualia recupera el contrato de depuración de agua en Toledo tras recurrir su adjudicación a Facsa
La decisión de revocar la adjudicación a Facsa llega después de una resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales que consideraba que no debieron valorarse aspectos de la oferta ahora excluida no incluidos en el pliego
Se destinarán 4 millones para la estación depuradora del polígono

La Junta de Gobierno Local de Toledo ha adjudicado por 52,9 millones de euros a FCC Aqualia el servicio de depuración de aguas residuales de Toledo y la ejecución de las inversiones asociadas al mismo. Aqualia, la actual concesionaria recupera así un contrato que, en un primer momento, fue adjudicado a Facsa, empresa que finalmente ha sido excluida «por incluir variantes no previstas en el pliego».
El Ayuntamiento de Toledo ejecuta así la resolución dictada por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, después de que FCC Aqualia recurriera el acuerdo de la Junta de Gobierno de Toledo del 3 de septiembre de 2024 que adjudicó provisionalmente el contrato a Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense (Facsa).
«Lo que pretendía la resolución no es que se hiciera una nueva valoración de ofertas, sino que se retrotrajese el procedimiento al momento de la valoración técnica de Facsa, en la que se ha comprobado que hubo un error, a los solos efectos de su exclusión, sin que en nada afecte al resto de valoraciones sujetas a juicio de valor», dice la resolución. Por tanto, se ha excluido la oferta de Facsa, sin que nada afecte al resto de valoraciones.
Finalmente fueron cinco las empresas admitidas: Aquambiente Servicios para el sector del agua, UTE Construcciones Sarrión-Socamex, FCC Aqualia, UTE Sacyr Agua-Construcciones Antolín García Lozoya y Tedagua-Gestagua. De ellas, FCC Aqualia obtuvo la mejor baremación en la aplicación de los criterios establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares.
En diez días, a partir del 28 de febrero, fecha en las que se celebró la Junta de Contratación, la empresa FCC Aqualia debe presentar varios documentos acreditativos sobre la solvencia económico-financiera, técnica y profesional, cumplimiento de normas de gestión medioambiental, gestión energética, prevención de riesgos laborales o compromiso de contratar, el documento de la garantía definitiva por importe de 2,23 millones de euros (5% del importe de la adjudicación) y mantener en vigor durante el plazo de ejecución de los trabajos un seguro que cubra su responsabilidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete