Hazte premium Hazte premium

provincia

El Observatorio Astronómico de Segurilla tendrá un planetario

El presidente de la Diputación conoció el complejo, abierto hace año y medio

El Observatorio Astronómico de Segurilla tendrá un planetario abc

ABC

El presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón, acompañado por el alcalde de Segurilla y diputado provincial, Pablo Barroso, así como por los diputados de la zona, conoció el martes el Observatorio Astronómico de Segurilla (OAS), abierto hace ahora un año y medio y que ya se ha constituido en un referente de esta ciencia, basada en el estudio y observación del cielo y las estrellas.

El Observatorio se ha levantado en el entorno de un antiguo vertedero , cuya parcela es propiedad del Ayuntamiento, que la ha cedido para colaborar en la divulgación y conocimiento de la astronomía para los escolares.

El Observatorio, que está gestionado por la Asociación Astronómica Mel III, se encuentra en uno de los llamados puntos limpios del sistema solar y desarrolla numerosas actividades abiertas al público en general, además de recibir a grupos de escolares y particulares de toda España, de Francia y hasta de Estados Unidos.

Tanto el presidente de la asociación, Santos Jerónimo , como su vicepresidente, José María Gómez , trasladaron al presidente la necesidad de ampliar el complejo. El proyecto de ampliación contemplaría la incorporación de elementos astronómicos para registrar lo recogido por el telescopio y crear un Planetario, para reproducir el cielo y sus fenómenos y difundir mejor la ciencia de la astronomía. Además, prevén abrir una sala de exposiciones y una cafetería.

García-Tizón valoró el interés del proyecto, con un presupuesto de algo más de 800.000 euros, para que Segurilla y la comarca de la Sierra de San Vicente cuenten con un Centro de interés turístico y cultural innovador y competitivo.

El presidente conoció también las obras de restauración llevadas a cabo en la parroquia de San Juan Bautista, donde fue recibido por el párroco de Segurilla, Santiago Zamora. El convenio que cada año suscribe la Diputación provincial con el Arzobispado de Toledo ha permitido arreglar el pórtico de la Iglesia, actuando sobre el solado, que presentaba muchos desperfectos, producto del paso del tiempo, y que ocasionaba molestias a los feligreses. Del mismo modo, se ha reforzado la estructura y se han colocado bancos de ladrillo en los aledaños de la entrada del recinto religioso, favoreciendo la estancia y tránsito de los fieles en la parroquia.

El presidente, Arturo García-Tizón declaró su preocupación por alentar iniciativas que promuevan el crecimiento de las comarcas de Talavera de la Reina y que contribuyan a que municipios como Segurilla se conviertan en destino preferente del turismo de interior. Esto sería gracias a una oferta variada, original y atractiva para los miles de potenciales visitantes de esta zona privilegiada, tanto por sus atractivos naturales, como por otros de carácter patrimonial, artístico o gastronómico, entre otras muchas sugerencias al alcance de quienes quieran conocer esa parte de la provincia de Toledo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación