Suscribete a
ABC Premium

CASTILLA-LA MANCHA

Ruiz Molina: «Somos una de las comunidades autónomas que más ha reducido el ratio de su deuda pública»

Según el consejero de Hacienda, el Gobierno regional es ejemplo de «eficiencia y prudencia»

Castilla-La Mancha, la región a la que más se le rebaja la deuda: 2.319 euros por habitante

Ruiz Molina, consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha jccm
María José Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Castilla-La Mancha cerró el ejercicio presupuestario de 2024 con un superávit de 76 millones de euros, lo que representa un 0,13 por ciento sobre el PIB regional. Según ha explicado este lunes el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, el Gobierno regional esperaba meramente alcanzar el «equilibrio presupuestario» en dicho ejercicio, -cuando fue presentado el proyecto de Presupuestos-, pero «lo hemos mejorado, como dicen las cifras».

El consejero ha hablado de «pequeño superávit», aunque no ha ocultado su satisfacción del dar cuentas de unas cifras que significan que los ingresos superaron a los gastos y, por lo tanto, el Gobierno regional ha recaudado una mayor cantidad de dinero que la necesaria para los gastos de su administración. Esos 76 millones de euros suponen una desviación positiva del 0,6% en comparación a los presupuestos de la Junta en 2023, que ascendieron a 12.473 millones de euros.

«Podemos decir que somos la tercera comunidad autónoma que más esfuerzo ha realizado en corregir la situación con respecto a 2023. Fuimos prudentes el elaborar el techo de gasto y, al cierre del ejercicio 2024, el grado de ejecución ha sido del 97,53%, con una desviación del 2,5%, por lo que nos sentimos satisfechos», ha dicho el consejero, y ha aludido a que en Castilla-La Mancha «no se han subido los impuestos, y somos la tercera comunidad autónoma con la presión fiscal más baja, y la que menos impuestos propios tiene».

En cuanto a la deuda pública, «somos la tercera comunidad autónoma que más ha reducido el peso en relación al PIB regional«, según los datos del Banco de España conocidos este lunes y que sitúa en 6,3 puntos porcentuales la ratio de endeudamiento, que fue de 35,4 en junio de 2015 -cuando García-Page llegó a la Presidencia de la Junta- y que hoy se sitúa en 29,1,por lo que el consejero ha concluido que »hemos bajado cuatro puntos con respecto a la media nacional«. También ha destacado que »somos una de las comunidades autónomas que más ha reducido el ratio de la deuda con respecto al PIB«.

En cuanto al estado de los gastos, Ruiz Molina ha explicado que su nivel de ejecución ha sido del 93,75% y que se han gastado 471 millones más (un 5% más) que en 2023, lo que «hemos utilizado para consolidar el estado de bienestar, en educación, sanidad y bienestar social, además de ayudar a la modernización del tejido productivo de las empresas de la región». Finalmente, ha agradecido a los equipos gestores de la consejería que dirige su trabajo.

Por otro lado, el consejero ha subrayado que este «rigor» en la gestión financiera ha permitido que «seamos una de las comunidades autónomas que más rápidamente paga a sus proveedores». Así, en 2024, el periodo medio de pago a proveedores se ha situado en 22 días, nueve menos que la media nacional y dentro del límite legal de 30 días establecidos para las administraciones públicas. Lo que significa que Castilla-La Mancha se posiciona entre las seis comunidades autónomas de régimen común que «más rápido paga a sus proveedores», abonando las facturas por debajo de la media nacional.

Financiación justa

Pese a estos resultados positivos, y a que la gestión financiera de la región se caracteriza por la prudencia en las estimaciones de ingresos y la eficacia en la gestión del gasto, el consejero ha insistido en la necesidad de una reforma del actual sistema de financiación autonómica, que perjudica a claramente a Castilla-La Mancha. Por ello, desde el Gobierno regional se ha reiterado la reclamación de un fondo transitorio para compensar a esas comunidades autónomas infrafinanciadas (Comunidad Valencia, Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha), hasta que se apruebe un nuevo modelo.

Asimismo, el consejero ha recordado que, en defensa de las finanzas públicas de la región, se ha apoyado desde el Ejecutivo autonómico la propuesta que hizo el Gobierno de España en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, consistente en condonar parte de la deuda de las comunidades autónomas, al considerar que parte del endeudamiento regional se debe a la infrafinanciación que sufre la región.

Juan Alfonso Ruiz Molina ha concluido su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno de García-Page con una «gestión seria y rigurosa de los recursos públicos», al tiempo que ha defendido la «coherencia» a la hora de reclamar al Ejecutivo central «una financiación justa y adecuada para Castilla-La Mancha, siempre por encima de cualquier interés partidista».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación