El PSOE del Congreso pide excluir a los perros de caza y rehalas de la Ley de Bienestar Animal
Ha presentado una enmienda en la Cámara baja el mismo día que se ha calificado la ley, y uno después del anuncio de Page de que recurriría la norma

El PSOE ha anunciado este jueves que enmendará la Ley de Bienestar Animal, durante su tramitación en el Congreso, para excluir a los perros de caza, rehalas y auxiliares de caza.
Presentaremos una enmienda para excluir a los animales de determinadas actividades (deportivas, cetrería, pastores del ganado, entre otros) del proyecto de ley de Bienestar Animal
— PSOE Congreso (@gpscongreso) September 8, 2022
Habrá una legislación específica para perros de caza, rehalas y animales auxiliares
🗣️@patxilopez pic.twitter.com/R5YQJvfW4Q
Según ha explicado el portavoz parlamentario de los socialistas en la Cámara baja, Patxi López, esta medida pretende «evitar» las «malintencionadas interpretaciones» que algunos están haciendo de esta norma «para predisponer en contra del Gobierno« a »buena parte del sector de actividad cinegética y del medio rural«.
Se produce este anuncio un día después de que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunciara que su Gobierno recurriría la norma por ir en contra del sector cinegético, muy importante en esta región. Page dijo este miércoles que si no se excluye la caza de la norma «realmente están en juego muchas cosas, entre otras el sentido común», y añadió que «con carácter general, yo creo que las leyes no se tienen que hacer contra nada. Es bueno que los políticos legislen a favor de arreglar los problemas, pero no de meterle el colmillo a algo que no les gusta. Debe de haber alguien que le tiene manía a la caza y ha colado esto en una ley de bienestar animal«.
El objetivo, según ha señalado, es que se excluya de la norma, no solo a los perros de caza, sino a todos los que cumplen con «actividades específicas«, como deportivas, de cetrería, perros pastores, guardianes de ganado o de rescate, además de los ya mencionados perros de caza.
Todos estos entrarían en una «legislación específica para ellos», tal y como, según ha apuntado López, se recoge en la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, quedando la Ley de Bienestar Animal destinada únicamente a aquellos animales «domésticos que viven en el domicilio familiar«.
La norma específica para los animales no mascotas, según ha explicado López, «seguirá la línea de la regulación europea» y «evitará conflictos con las comunidades autónomas» que, según ha recordado, tienen «competencias exclusivas» en esta materia.
En el Pleno que se celebra este jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha, el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha dicho que esta enmienda a la Ley de Bienestar Animal del Gobierno central se debe «a las gestiones que ha hecho Emiliano García-Page».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete