CASTILLA-LA MANCHA
El PP pide recuperar «de inmediato» el ATC de Villar de Cañas y la Junta mantiene su rechazo
CUENCA
Los populares castellanomanchegos aseguran que siempre han defendido este proyecto, mientras que los socialistas creen que «es una prueba más de las ocurrencias del PP»

El Partido Popular ha pedido que se reactive la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares de Villar de Cañas (Cuenca) «de manera inmediata». Los populares han presentado su propuesta energética, que han remitido al gobierno, y que contempla entre otras medidas una reducción de las facturas de luz y gas a las familias, prolongar la vida de las centrales nucleares y culminar el proyecto del almacén temporal centralizado en la localidad conquense.
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, presentó este lunes la propuesta, en la que recuerdan que el proyecto del ATC tiene más de 47.000 horas de estudio técnico del Consejo de Seguridad Nuclear, y faltarían alrededor de 800 horas para su finalización, por lo que piden su desbloqueo «inmediato». La propuesta también plantea alargar la vida útil de las nucleares españolas, cuyo cierre está previsto, según el calendario actual, entre 2027 y 2035.
Una iniciativa que, como era de prever, sigue teniendo el rechazo del Gobierno de Castilla-La Mancha. Ha sido el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, el que este martes, en una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, ha criticado la «pasión» del PP por el «basurero nuclear» de Villar de Cañas. En su opinión, ello demuestra que «los mismos que pusieron un impuesto al sol e hicieron todo lo posible para que no se promovieran las energías renovables siguen perseverando en este ATC en Villar de Cañas».
Escudero cree que los informes técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear dejaban a las claras que este proyecto «no era viable» y se ha mostrado convencido, una vez que la construcción del ATC desapareció de los Presupuestos Generales del Estado, de que el basurero «no prosperará». Al Gobierno de Castilla-La Mancha, por boca de su consejero de Desarrollo Sostenible, le ha llamado la atención que el PP vuelva a persistir en la construcción de este ATC.
Por eso, ha animado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al líder de la formación en Castilla-La Mancha, Paco Núñéz, a dar explicaciones a los castellanomanchegos durante la interparlamentaria del PP en Toledo. «Nuestro rechazo a esa medida no tiene que ver con las medidas de ahorro energético; no sé si este jueves el señor Feijóo que acompaña a Núñez podrán explicar esta que es su medida estrella».
El PP de Castilla-La Mancha, por su parte, ha presumido por boca de su secretaria general, Carolina Agudo, de que siempre ha mantenido la misma posición respecto al ATC de Villar de Cañas, algo ante lo que, ha lamentado, «el PSOE no puede decir lo mismo».
«Siempre hemos mantenido que cuando viene algún proyecto que puede ayudar al crecimiento y al desarrollo económico de una zona, como es en Castilla-La Mancha que tanto lo necesitamos, no nos vamos a oponer, al contrario, siempre vamos a estar a favor de que vengan proyectos que vengan a crear empleo en nuestra tierra y sobre todo en una crisis energética como la que hoy estamos viviendo», ha afirmado.
En respuesta al PP de Castilla-La Mancha, el secretario de Organización del PSOE castellanomanchego y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha cuestionado al PP que explique cómo se baja el recibo de la luz con un ATC como el de Villar de Cañas, que tardaría 20 años en construirse y que, a su juicio, solo traerá «basura nuclear» a la región. «Es una prueba más de las ocurrencias del PP», ha concluido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete