El PP denuncia que se multe a ayuntamientos de la comarca de Sigüenza por no tener depuradora
«Es incomprensible que municipios con cuatro o diez habitantes, y presupuestos de 30.000 euros o menos, puedan asumir la construcción de las depuradoras y mucho menos el mantenimiento de las mismas», expone Lucas Castillo, presidente provincial del partido
Isabel Rodríguez reconoce desde Sigüenza que en el medio rural «hay que hacer un esfuerzo superior» en vivienda

Los alcaldes, portavoces y concejales del PP de la comarca de Sigüenza andan preocupados ante las sanciones económicas que están recibiendo los ayuntamientos de la provincia de Guadalajara por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo por no contar con depuradoras; unas multas que consideran «injustas y desproporcionadas».
En cambio, manifiestan su inquietud por la falta de personal médico en el centro de cabecera que atiende a toda la zona, así como por la falta de efectivos de la Guardia Civil, que está generando gran nerviosismo e inseguridad entre los vecinos, según una nota de prensa de los populares.
Estas han sido las inquietudes que han trasladado los ediles en la reunión comarcal de este sábado por la mañana en Sigüenza. A ella han asistido la portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Sigüenza, Elena Tizón; el presidente provincial y senador, Lucas Castillo; la senadora María Patricio; el diputado nacional Antonio Román; los diputados regionales Itziar Asenjo y Nacho Redondo, y los diputados provinciales Octavio Contreras y Francisco Javier Abad.
Castillo ha tachado de «injusta esta situación», porque «es incomprensible que municipios con cuatro o diez habitantes, y presupuestos de 30.000 euros o menos, puedan asumir la construcción de las depuradoras y mucho menos el mantenimiento de las mismas».
Asimismo, reprocha a la Junta de Castilla-La Mancha y a la Diputación de Guadalajara, ambas en poder del PSOE, que «miren hacia otro lado en vez de buscar soluciones a este grave problema». Además, ha recordado que «es la Administración Regional quien tiene las competencias sobre los proyectos, la ejecución y gestión de las infraestructuras hidráulicas correspondientes a la depuración de aguas residuales en nuestro territorio». Igualmente, recordó que, este viernes, el PSOE en la Diputación votó en contra de la propuesta del PP para tratar de evitar las multas de la Confederación a los ayuntamientos.
Faltan médicos, guardias civiles y policías locales
En cuanto a la falta de médicos en la zona, Castillo cree que «es inconcebible que en pleno siglo XXI suframos estas carencias que ponen en peligro la salud y la vida de las personas». Lo mismo sucede con la falta de efectivos de Guardia Civil y Policía Local en Sigüenza. El PP «va a luchar por la permanencia de todos y cada uno de los cuarteles de la guardia civil de la provincia» y «vamos a exigir que haya más medios materiales y humanos para este gran cuerpo, que realiza una extraordinaria labor en nuestros municipios y actúa como eje vertebrador».
Mientras, Tizón pide a la alcaldesa, María Jesús Merino, «que solucione de inmediato esta situación» porque fue una de sus promesas electorales: la de dotar de dos agentes más a la plantilla «y la realidad es que, a día de hoy, no hay ninguno»».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete